A todos nos suena eso de las varices, y estamos seguros de que a más de uno os traerán de cabeza. Éstas tienen algunas variaciones como las arañas vasculares, que, aunque no suponen un peligro para nuestra salud, resultan molestas y afectan a la estética cuando queremos lucir unas piernas bonitas, principalmente en la época en la que nos encontramos.

Las arañas vasculares son como una versión pequeña de las conocidas varices, y un tipo de menor gravedad de telangiectasia. Aparecen por la dilatación de los vasos capilares del árbol venoso más periférico de nuestra piel, por ello son bastante visibles.

Cuando vemos una especie de ramillete de telangiectasias es debido a que la vena reticular que divide nuestros vasos capilares ha comenzado a fallar por una insuficiencia en la válvula exactamente a ese nivel, que hace que aumente la presión local y provoca la dilatación de los vasos.

¿Por qué empeoran las arañas vasculares?

Este fenómeno no es producto del azar, sino que hay factores que favorecen que las arañas vasculares aparezcan. Es importante conocerlos a la hora de prevenirlas. No perdáis detalle si no queréis que este tipo de varices campen a sus anchas por vuestras piernas:

  • Permanecer mucho rato de pie: Estar de pie hace que nuestras venas tengan que estar trabajando todo el rato contra la gravedad, y se cansen. Esto es el agotamiento en las válvulas anti-retorno y facilitan la aparición de las arañas vasculares.
  • El sedentarismo: Como dicen por ahí, los extremos nunca fueron buenos. Si no nos movemos mucho la bomba de la planta de nuestros pies, y la muscular no trabajan. De esta manera la sangre no circulará correctamente y hará que aparezcan arañas vasculares más grandes y molestas.
  • Cambios hormonales: Algunas de las que seáis mujeres habréis sufrido este problema durante el embarazo, en la menopausia, o incluso en la adolescencia. Y es que, los cambios hormonales son otro factor determinante.
  • La obesidad: La obesidad puede sobrecargar el sistema porque el volumen de la presión arterial tiene que ser mayor para que la sangre regrese a nuestro corazón mediante el sistema nervioso.
  • Los anovulatorios: No ocurre en todos los casos, pero el consumo de anticonceptivos puede dar lugar a que retengamos líquidos y que afecte así a la formación de arañas vasculares.

Formas de aliviar las arañas vasculares

A la hora de tratar las arañas vasculares se tienen en cuenta aspectos como los antecedentes familiares, la edad y otros, como los que os hemos contado anteriormente. Así se determina cuál es su mejor tratamiento, aunque uno de los más extendidos es el láser.

Nuestros hábitos pueden ser determinantes a la hora de aliviarlas. Os compartimos algunos consejos que podéis poner en práctica en casa y que os serán de utilidad, tomad nota:

  • Antioxidantes: Una muy buena costumbre que os animamos a comenzar a hacer es beber antioxidantes en el desayuno para favorecer la circulación, mejorar la tonicidad y oxigenar la sangre. Dale importancia a frutas como las naranjas, limones, tomates o kiwis.
  • Baños de agua fría en las piernas: En las duchas matutinas no olvides bañar tus piernas con agua fría para disminuir la inflamación y tonificar la circulación.
  • Vinagre de manzana: Esta sustancia es uno de los mejores tonificantes y relajantes musculares. Únicamente tienes que empapar un trapo con vinagre de manzana y aplicarlo en la zona dañada.
  • Piernas elevadas: Para favorecen la circulación sanguínea es muy útil colocar las piernas ligeramente elevadas.
  • Rosa mosqueta y aguacate: Para calmar la piel tras la depilación y activar la circulación es bastante conveniente usar productos con estas sustancias, que puedes encontrar en las farmacias.

Visita tu farmacia de confianza para que te asesoren en el tratamiento de las arañas cardiovasculares. Si no sabes dónde está la botica abierta más cercana, te animamos a descargar la APP de Farmacias.com.

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- Alimentos diuréticos para evitar la retención de líquidos.

-  Consejos para evitar y aliviar las hemorroides.