En los países desarrollados, el condón femenino siempre ha estado a la cola en cuanto a método anticonceptivo. Bien por su precio, su diseño poco atractivo o la poca predisposición de la pareja dejan en mal lugar un método que arrasa en eficacia tanto contra embarazos como enfermedades de transmisión sexual, con más del 95% de reducción de riesgos.
Breve historia del condón femenino
El condón femenino, que apareció hace aproximadamente 20 años, sólo es usado por un 1,6% de las mujeres, mayormente de países como Zimbaue y Brasil, que ven en esta opción la solución a los problemas de ETS, SIDA y embarazos no deseados. Los mayores consumidores de estos tipos de preservativos vaginales son grandes organizaciones sociales y entidades sin ánimo de lucro que en zonas como África y Suramérica lo ceden gratuitamente en los centros de salud o los subvencionan prácticamente en su totalidad.
Actualmente, en el mercado encontramos varios modelos, que esperan su despegue definitivo en estos meses de 2014: Cupid, FC2, Woman’s Condom, Origami y Phoenurse, entre otros. Las empresas están estudiando rehacer los diseños para hacerlos más atractivos a las usuarias y ganar público frente a otros métodos tradicionales.
Qué forma tiene el condón femenino
La mayoría de estos dispositivos se adaptan a la forma de la vagina y proporcionan un placer extra a sus usuarias gracias a su anillo exterior. El principal problema de los fabricantes ha sido el diseño, que inicialmente se basaba en anillos y que resultaba incómodo de poner y usar, y ruidoso. Woman’s Condon revolucionó el mercado con un nuevo sistema, basado en un aplicador que se disuelve rápidamente con la humedad y despliega una funda en el interior de la vagina. Este prototipo, sacado en 2004, es el más recomendado y el que mejor ha resultado en cuanto a usabilidad y comodidad.
El más asequible, por sus materiales es Cupid, que permanece estable gracias a una esponja en forma de anillo que se adapta al interior de la vagina. Origami, es el más joven en el sector. Es de silicona y se expande dentro de la vagina gracias a su forma de acordeón.
Los fabricantes piensan en un relanzamiento a lo largo de este año, con nuevas campañas publicitarias, buscando un acercamiento a las usuarias e intentando abrirse un hueco como gran método anticonceptivo.
 
                 
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                            





 
	
 
     
     
     
     
     
    
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.