Hoy 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Un día en el que centramos toda nuestra atención en la importancia de la detección precoz del cáncer de mama. El cáncer de mama es una enfermedad que se cura, y ejemplo de ello es el testimonio de Sabine Reichow, que os traemos hoy en Farmacias.com. Ella nos cuenta que en el cáncer no todo es negativo, y que a ella misma le ha servido para darse cuenta de lo que realmente importa en la vida.

Para llevar lo mejor posible los cambios estéticos que suponen someterse a la quimioterapia, Sabine se puso en manos de “Siempre Guapa, Estética Oncológica”, un proyecto del que os hablamos hace unos días y os invitamos a conocer en este artículo.

Os dejamos con las palabras llenas de positivismo de Sabine Reichow.

Entrevista a Sabine Reichow

FullSizeRender

¿Cómo conociste el proyecto de “Siempre guapa, Estética Oncológica”? ¿Por qué decidiste ponerte en sus manos?

Me lo recomendó una amiga . Me decía que en “Siempre Guapa” me podían orientar  y asesorar en todo lo que necesitaba, y así fue.

¿Cómo te afectó el cambio estético que supone someterse a la quimioterapia?

Fue muy duro. Especialmente el tema de quedarte calva me costó mucho.

¿Cómo te ha ayudado “Siempre Guapa, Estética Oncológica”? ¿Qué ha significado para ti?

Desde el primer momento, cuando me dieron la noticia que tenía un tumor maligno en el pecho y decidí contactar con “Siempre Guapa”, Ana me orientó en el camino a seguir a partir de allí, el postoperatorio, los sujetadores, la peluca, los turbantes…. Ella me lo hizo muy fácil, y me sentí muy comprendida, porque el hecho de que Ana misma había pasado por la misma situación crea desde el primer momento un lazo que te une .

¿Qué importancia crees que tiene la autoestima y la confianza en una misma a la hora de superar una enfermedad como el Cáncer de Mama?

Es fundamental. Hay que ser positivo en todo momento y siempre mirar adelante , es una etapa en tu vida como muchas más , y hay que afrontarlo con todas las ganas de vivir , y lo más guapa posible. La gente no se daba cuenta que llevaba peluca, o que se me habían caído las cejas y las pestañas, y eso hace que no te sientas tan “ expuesta”.

¿Qué emociones han despertado en ti?

Me he sentido muy arropada.

¿Cómo has afrontado la enfermedad? ¿Qué importancia crees que tiene el apoyo de personas que han pasado por una situación similar?

He afrontado la enfermedad con coraje y mucho positivismo. Soy una persona muy positiva, y me he tomado esto como una etapa más en mi vida. Ojalá no tendría que haberla vivido, pero ya que me tocó, saqué de ello lo mejor que pude.

No todo es negativo. A mi me ha hecho reflexionar sobre lo que es importante para mi en mi vida, que el tiempo pasa muy rápido, que hay que saborear los momentos. También me ha enseñado que siempre puedo contar con mi marido, mi familia , que me han apoyado en todo momento,  y un gran círculo de amigas, que han estado allí  como una piña.  Hablar con otras mujeres que han pasado por la misma situación puede ser bueno, pero también tiene sus riesgos, porque cada una lo vive diferente, y tu caso es único,  así que las experiencias vividas por otra mujer puede ser una gran empujón positivo, pero también puede que te asustes por lo que a ella le haya pasado e igual a ti no te pasa.

¿Qué palabras le dirías a una mujer que se acaba de enterar de que padece cáncer de mama?

¡Mucho ánimo!  Es fundamental no hundirse, una actitud positiva es parte de la cura! También le diría que se informe bien, que cambie su estilo de vida y su alimentación. Para mí el tema de la alimentación fue fundamental,  puedes  ayudarle a tu cuerpo a aguantar mejor la quimio y a paliar los efectos secundarios.

¿Qué te gustaría reivindicar hoy que es el Día Mundial Contra el cáncer de Mama?

Creo que es fundamental que las mujeres  se conciencien de que las mamografías y ecografías anuales son absolutamente imprescindibles , yo fue a partir de los 35 años, todos los años a raja tabla, y gracias a este control exhaustivo en una de las revisiones me lo detectaron y muy a tiempo.

También me gustaría que los oncólogos tuvieran más en cuenta el tema de la alimentación,  hay muchos profesionales todavía que no van más  allá de la cirugía, radioterapia y quimio, y aparte de estas terapias hay mucho más que la paciente puede hacer para sanar su cuerpo y que es complementario.


En un día tan especial como hoy que celebramos el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, desde Farmacias.com también nos sumamos a la reivindicación de la importancia de realizar con frecuencia mamografías para detectar precozmente esta enfermedad.

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

Entrevista a Ana Martín: Siempre Guapa, estética oncológica.

- Aprende a prevenir el cáncer.

Cáncer de garganta: primeros síntomas y causas.