El Ministerio de Sanidad ha publicado el nuevo Proyecto de Real Decreto sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. En él se establecen los requisitos mínimos que deben tener los centros sanitarios españoles para desarrollar su actividad, ya sean centros públicos como privados, y de cualquier nivel asistencial. Los centros tendrán un plazo de un año para adaptarse a la norma a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto.
Para comprobar que cumplen los requisitos, el texto incluye dos artículos completamente nuevos en la legislación existente. Son los referidos a “colaboración con la administración sanitaria” y a “inspección y control”, que según este Real Decreto son “elementos imprescindibles para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los centros, servicios y establecimientos sanitarios en el desarrollo de las actividades a las que van destinados”.
Lucha entre Comunidades y Ministerio de Sanidad
La autoridad sanitaria seguirá siendo para las comunidades autónomas, que se encargarán de la inspección y control de centros, aunque colaborarán con el Ministerio de Sanidad si es necesario. Si se produce una inspección y se detecta el incumplimiento de los requisitos de este Real Decreto, éste advierte que se llevará a cabo “la suspensión provisional de sus actividades, la prohibición de éstas o la clausura definitiva del centro, servicio o establecimiento”.
Según el Ministerio de Sanidad, este proyecto de Real Decreto ha sido consensuado con las comunidades autónomas, y se prevé que se apruebe en lo que queda de 2015.

Algunos de los requisitos mínimos que deberán cumplir los hospitales y centros de Atención Primaria serán, por ejemplo, la ubicación en lugares bien comunicados mediante transporte público y privado, y disponer de suficientes plazas de aparcamiento para su normal funcionamiento.
Así mismo, los centros deberán disponer de un sistema de identificación e inventario del equipamiento sanitario a utilizar, y será obligatorio tenerlo certificado, registrado y autorizado. También se impondrán medidas en el ámbito de los medicamentos y los productos sanitarios, las condiciones higiénicas, los recursos humanos, la gestión de residuos y las instalaciones no sanitarias.
Otros objetivos de este Real Decreto del Ministerio de Sanidad son los de unificar las definiciones para todos los centros, unidades asistenciales y establecimientos sanitarios. Dentro de estos últimos, el Real Decreto especifica la terminología que define a las oficinas de farmacia, botiquines, ópticas, ortopedias y establecimientos de audioprótesis.
Estas nuevas clasificaciones y definiciones de los centros, unidades asistenciales y establecimientos sanitarios serán incorporadas al Real Decreto 639/2014 de 25 de julio, estableciéndose las normas que se pueden aplicar a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación, así como otros aspectos del sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud.
El objetivo principal de este cambio de normativa es la homogeneidad de la Sanidad en todo el territorio nacional, así como hacer posible “las adecuaciones y desarrollos oportunos por las administraciones sanitarias autonómicas en el ejercicio de su facultad competencia”, según explica el Real Decreto.
Si eres profesional sanitario, ¿qué te parecen estos cambios y requerimientos? Esperamos tus opiniones y comentarios.
Fuente: Redacción Médica
 
                 
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                            





 
	
 
     
     
     
     
     
    
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.