A casi 8000 kilómetros de distancia, “hola” ha sido la primera palabra transmitida por telepatía y gracias a la tecnología entre dos personas, aunque los científicos que han participado en el proyecto rechazan el uso de este término.
Telepatía entre continentes
Para esta comunicación entre dos cerebros conscientes a una gran distancia, desde la India a Francia, ha sido necesario un papel primordial de la tecnología y los campos electromagnéticos. Para la transmisión, que duró unos 45 minutos, se usó un gorro especial que por medio de sus electrodos y sensores es capaz de leer la actividad del cerebro y la convierte en código binario, basado en ceros y unos, gracias a un sistema llamado Brain Computer Interface.
A través de la Red, este código llega al destinatario y se convierte de nuevo en pulsos leíbles para la mente del receptor que percibía destellos de luz, mientras permanecía con los ojos vendados, con los que descodificaba el mensaje.
Gracias a esta investigación, que no es invasiva, se ha podido establecer una comunicación entre cerebros a distancia y de forma directa y consciente, un importante avance en los campos de la comunicación interpersonal y las relaciones humanas, y la neurociencia.
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.