A pesar de la recesión económica mundial, los científicos e investigadores de todo el mundo siguen trabajando día tras día en la búsqueda de nuevos tratamientos para combatir todo tipo de enfermedades crónicas tan graves como el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana. En este caso, el hallazgo científico llega directamente de Estados Unidos y consiste en un anillo vaginal que impedirá que las personas con VIH transmitan su enfermedad mientras practican ese sexo al que también ellos y ellas tienen derecho. Hoy en el blog de Farmacias.com hablamos de un anillo vaginal, un prototipo que, cuando mejore, permitirá mantener relaciones sexuales seguras a miles de hombres y mujeres afectados por el VIH.

El anillo vaginal que previene el contagio de VIH

En esencia, el hallazgo científico consiste en la creación de un anillo vaginal al uso que libera durante el sexo un fármaco antirretroviral que, en principio, impediría que ese microorganismo llamado VIH penetrara en el organismo de otra persona y atacara su sistema inmune.  Ese ataque viral al sistema inmune que debilita a la persona contagiada por VIH se traduce en un estado de infección conocido como SIDA, una grave afección que, como sabes, debilita las defensas permitiendo que hasta la más mínima infección cause la muerte a la persona infectada por el virus VIH o paciente seropositivo. 

Los fármacos antirretrovirales para evitar el contagio de VIH

El anillo vaginal  creado por el NIAD  libera un fármaco ARV o antirretroviral, un medicamento que no puede curar el SIDA, pero que actúa evitando que el virus VIH se reproduzca o se multiplique.

Los fármacos ARV llevan décadas utilizándose en el tratamiento del VIH ya que son los únicos medicamentos que han podido:

  • Reducir significativamente la carga viral.
  • Mejorar el estado de salud del paciente seropositivo.
  • Mejorar la calidad y esperanza de vida del paciente infectado por VIH.
  • Reforzar el sistema inmunitario del paciente evitando el desarrollo de otras enfermedades.

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAD)

La Agencia EFE recogía estos días el hallazgo del anillo vaginal por parte de una de las instituciones más reputadas de ese gran país llamado Estados Unidos de América. El NIAD, “National Institute of Allergy and Infectious Diseases o, en castellano, “Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos” lleva muchos años investigando en el campo de la prevención de enfermedades de trasmisión sexual.

El experimento de los investigadores del NIAD se engloba dentro del campo  de la  profilaxis pre-exposición o PPRE; este tipo de profilaxis o prevención intenta demostrar la efectividad de los fármacos ARV en la prevención del VIH durante el acto sexual. En este caso, el equipo médico del NIAD experimentó sobre la eficacia del anillo vaginal en cuatro países africanos con una alta incidencia de trasmisión del VIH sobre todo por practicar sexo no seguro.

Tras la fase de experimentación, la utilización del anillo vaginal por parte de las mujeres menores de 25 años demostró una eficacia que en la nota de prensa se calificó de “modesta”: una reducción del índice de contagio del 27%. La buena noticia llegó cuando se midió el índice de eficiencia del anillo vaginal en la prevención de VIH cuando el dispositivo era utilizado por mujeres mayores de 25 años: un 61%.

Tal y como admiten sus mismos creadores, la eficacia del anillo vaginal como método de prevención del VIH podría ser más alta, pero es un paso más en la lucha de la sociedad contra este virus que, no lo olvidemos, sigue matando a cientos de miles de personas en todo el mundo, especialmente en los países en los que no está implantada la práctica del sexo seguro.

Un último consejo del blog de Farmacias.com: recuerda que el virus VIH no ha sido erradicado y que practicar sexo sin protección es la principal vía de contagio. Si vas a tener relaciones sexuales, visita la farmacia más cercana y protégete; los preservativos no son una barrera para el placer, sino para la enfermedad.


 

banner app Farmacias.comOtros artículos que te pueden interesar:

- Prueba rápida del VIH en farmacias.

- Cataluña se defiende contra el aumento de casos de VIH.