En el mundo cientos de millones de personas padecen diabetes. Por lo que, cada día, deben de realizarse pruebas para conocer sus índices de glucosa en sangre, el método habitual para realizarlo es llevar a cabo diariamente un pinchazo en la yema del dedo comprobar los niveles de glucosa para evitar posibles complicaciones en la salud de los enfermos.

Medir la glucosa de forma sencilla

Amay Bandodkar, un investigador de la Universidad de California, (San Diego, Estados Unidos), ha trabajado en un proyecto con el cual pretende facilitar el proceso de medición de glucosa en sangre a los pacientes con diabetes. Este método ha sido bautizado por el propio investigador como “tatuajes temporales”.

Estos dispositivos funcionan con gracias a un sensor flexible que gracias a una corriente eléctrica de fuerza suave es capaz de medir los niveles de glucosa en el cuerpo de una persona.

Gracias a estos tatuajes los pacientes que sufren la enfermedad de diabetes podrán medir varias veces al día sus niveles de glucosa, y de esta forma podrán comprobar cual es la dosis exacta de insulina que necesitan suministrarse en lo momentos en los que sea necesario.

Los “tatuajes temporales” tienen unos electrodos impresos en un papel muy fino, como el que se utiliza para la realización de un tatuaje, de ahí su nombre. Este invento podría ser utilizado durante todo el día y podría adquirirse a un precio muy asequible, a unos céntimos de euro, estos dispositivos pueden ser reemplazados sin ser una carga económica para las personas que los utilicen.

tatuajediabetes

Estos parches han sido probados en siete personas que no padecen diabetes, en concreto eran hombres con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años. Este grupo de hombres se puso el dispositivo y, antes de comer un bocadillo y tomar un refresco, se tomaron mediciones.

El tatuaje fue capaz de registrar una subida en los niveles de glucosa de cada persona tras el consumo de hidratos de carbono. El parche registró el aumento de los niveles con una gran precisión, al igual que sucede con los tradicionales dispositivos de punción digital.

Las expectativas son muy buenas, e incluso Bandodkar explica que el tatuaje tendrá “capacidades Bluetooth para enviar esta información en tiempo real directamente al médico del paciente o la posibilidad de almacenar datos en la nube.”

La vida útil de estos dispositivos no se queda en la medición de glucosa en sangre para pacientes diabéticos, además de esto se está estudiando en la posibilidad de utilizar este tatuaje para controlar los niveles de otro tipo de compuestos en la sangre, medicamentos, alcohol o drogas.

Son muchos los profesionales del mundo de la salud que han trabajado para encontrar una manera segura, fiable e indolora para poder recoger las mediciones de azúcar en sangre. Un ejemplo de ello es el anuncio que realizó Google, en el cual informaba de que estaba desarrollando unas lentes de contacto con las cuales se podían medir los niveles de glucosa en las lágrimas del usuario, pero no resultó fácil.


banner app Farmacias.com