Cuando escuchamos la palabra “manzanilla” rápidamente nos acordamos de nuestra infancia, cuando nos dolía la barriga y nuestra madre o abuela acudían rápidamente con una infusión. Sin embargo, esta planta tiene muchísimas otras aplicaciones que probablemente desconoces.

La manzanilla, que también se conoce como camomila, es una planta aromática que ya empleaban los romanos, los griegos y los egipcios, quienes descubrieron sus múltiples beneficios. Para extraer todas sus propiedades únicamente tenemos que hervir su tallo o flores.

¿Para qué puedo usar la manzanilla?

Después de tantos años con la manzanilla en la despensa, va siendo hora de conocer todo lo que podemos hacer con ella:

  • Es muy efectiva para la cicatrización de heridas, ya que es un cicatrizante natural.
  • Tanto si la bebemos en forma de infusión, o si aplicamos directamente en la zona, tiene efecto antiinflamatorio.
  • También tiene propiedades funguicidas y antimicronianas. ¿Qué significa esto? Que puedes usarla haciendo gárgaras si te duele la garganta o te molestan las encías.
  • En el caso de las mujeres cuando tienen la menstruación, facilita este proceso. Por ello, puede eliminar sus molestos síntomas propios de esos días del mes, como pueden ser el dolor de vientre o los escalofríos.
  • Es buena para descongestionar la piel y aliviar todo tipo de irritaciones. También podemos aplicarla en el pelo para aclarar un poco su tonalidad.
  • Si tienes problemas de respiración como asma, sinusitis, gripe, artritis o gota, te irá genial tomar infusiones de manzanilla de forma frecuente. Además, es un diurético muy eficaz.
  • Su agradable olor hace que muchas personas lo utilicen como producto de limpieza, y en aceites esenciales para realizar esos masajes que tanto nos gustan.
  • Reduce los niveles de colesterol. Se recomienda tomar unas dos tazas de manzanilla, porque tiene vitamina B7, que elimina la grasa de la sangre.
  • Muy útil para la salud ocular. Sus múltiples beneficios la hacen muy útil para lavar los ojos en casos de orzuelos, conjuntivitis, y si tienes los ojos cansados.
  • Y como no, su propiedad estrella: el alivio de problemas digestivos. Ayuda, además, a prevenir eccemas y que nos salgan hemorroides.

En las farmacias puedes encontrar esta planta tan beneficiosa. Si tienes alguna duda, estamos seguro de que tu farmacéutico responderá a todas tus preguntas.

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

-  Alternativas al azúcar, ¿es posible?

- Fitoterapia o ibuprofeno: plantas contra el dolor.

- Valeriana para relajarse y dormir mejor.