Ayer fue el Día Mundial de Alzhéimer. Es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a casi 4 millones de personas en nuestro país. Actualmente es una enfermedad que no tiene cura, los tratamientos actuales sólo son paliativos, y es terminal.

Cómo prevenir el Alzhéimer

Según los expertos, al menos un tercio de los casos de alzhéimer se puede evitar con unos hábitos de vida saludables, lo que también se traducen en una alimentación sana. Por eso te proponemos alimentos con los que podemos prevenir el Alzhéimer.

La vitamina C se considera un nutriente básico para la prevención. La podemos encontrar fácilmente en cítricos, como la naranja y los limones. Como antioxidantes, la cúrcuma, el té verde y los frutos rojos, como moras y bayas, ayudan a reducir la oxidación de las neuronas y por tanto su deterioro. El café cumple también con esta función y es incluso altamente recomendable para ralentizar el avance de la enfermedad en personas que la padecen.

Otras vitaminas importantes, que ayuda a eliminar proteínas causantes del daño neural, son las vitaminas D y E, que la podemos obtener de lácteos, huevos y pescados grasos, cereales y verduras de hoja verde. Los alimentos ricos en vitamina B ayudan a evitar el encogimiento del cerebro, uno de los factores relacionados con el alzhéimer. Estos alimentos son, principalmente, frutos secos como nueces y almendras, los plátanos y la carne.

El omega 3, que reduce la acción dañina de proteínas nocivas, se puede encontrar en pescados azules, como el salmón y el atún.

Es imprescindible mantener el cerebro activo y actuar ante los primeros síntomas de la enfermedad.

 banner app Farmacias.com