Julia Castro empezó muy pronto a practicar deportes. Primero fue el atletismo, pero una lesión de rodilla le impidió seguir entrenando en la disciplina que ella quería.
Después de una operación y tras varios meses de rehabilitación, el kite apareció en su vida gracias a uno de sus amigos. Comenzó a practicarlo a pesar de que conseguir su primer equipo fue muy complicado.
Poco tiempo después empezó a participar en competiciones a nivel nacional, subiéndose al podio junto a Gisela Pulido. Ahora, su objetivo es representar a España en las diferentes pruebas que se celebran por el mundo.
Hoy Julia Castro nos muestra los beneficios del Kite para la salud en el blog de Farmacias.com.
El kitesurf o kiteboarding es un deporte que se practica gracias a una cometa y una tabla con los que nos podemos deslizar a través del agua con la ayuda del viento. Es un deporte adictivo que, una vez que pruebes, no podrás abandonar jamás. Además, tiene un montón de beneficios para nuestra salud de los que vamos a hablar a continuación:
Kite: un deporte para todas las edades
He visto practicar este deporte a niños de 6 años y a señores de unos 70 (o incluso más). Es un deporte que podéis practicar en familia disfrutando de un entorno maravilloso, y puede hacerse sin limitación de edad.
El kite genera Endorfinas
La actividad física libera endorfinas, esa hormona responsable, en gran parte, de la felicidad. Además, si añadimos la liberación de endorfinas con la sensación de libertad, podremos experimentar una sensación muy parecida a la felicidad completa.
El kite tonifica piernas y brazos
Es un deporte en el que mantenemos durante un tiempo determinado la misma fuerza en todo el cuerpo pero, en especial, en piernas y brazos. Estilizar tu figura nunca estuvo tan cerca.
Beneficio mental del kite: practicas un deporte en y con la naturaleza
Creemos que es uno de los puntos fuertes de este deporte, se practica gracias a la energía renovable y natural: el viento y el agua. Deslizarse por el mar gracias al viento es una sensación maravillosa, todo el mundo debería tener la oportunidad de probarlo alguna vez.
Tonifica abdomen con el kite
El kite es un deporte en el que tu punto de equilibrio viene de esta parte, por lo tanto, al estar en tensión también tonificaras esta parte de tu cuerpo.
El kite te ayuda a conocerte a ti mismo y tus limitaciones
Mientras estés aprendiendo, te darás cuenta de cuales son tus puntos fuertes y cuales son tus puntos débiles. Te darás cuenta hasta donde pueden llegar tanto tu cuerpo como tu mente. Sobre todo, una vez que ya manejas la cometa y la tabla, estarás “solo” en el mar y aprenderás a saber hasta donde si y hasta donde no.
Trabajas tanto a nivel aeróbico como anaeróbico.
Si navegas durante 2 horas, estarás trabajando a nivel aeróbico. Ahora, llegara un momento en el que, probablemente, te caerás y tendrás que ir a recuperar tu tabla, la adrenalina se apoderara de ti y empezara el trabajo anaeróbico.¡Un deporte súper completo!
Mejorara tu coordinación
El kite es un deporte en el que, al contrario de lo que pueda parecer, interviene todo el cuerpo. Tus brazos irán en armonía con tus piernas y la parte central de tu cuerpo. Tendrás que coordinar ese cuerpito y, te vendrá de lujo.
Mejorara tu equilibrio
Es un deporte de tabla, por lo tanto, interviene el equilibrio. Tus tobillos y rodillas serán mucho más estables ahora que practicas kite
Aumenta tus reflejos y capacidad de reacción
Tendrás que tomar decisiones y, tendrás que tomarlas rápido. Un factor que en nuestra vida suele ser bastante importante lo trabajamos a través del deporte.
CONSEJOS PARA EMPEZAR A PRACTICAR KITE o KITESURF
Intenta tener un mínimo de forma física
Si sabes que no eres capaz de hacer una sentadilla, quizás deberías plantearte empezar por ahí. Mas que nada para que no te autolesiones durante tu aprendizaje.
Paciencia
Las prisas nunca fueron buenas (a menos que estés corriendo los 100m) y en un deporte considerado extremo las prisas son todavía peores. No tengas prisa en aprender a navegar como un profesional en solo 2 días, disfruta de tu aprendizaje.
Respeta el medio ambiente. Deja la playa como la encontraste
Los que practicamos kitesurf tenemos un gran respeto por el entorno en el que practicamos kite. Todo lo que traigas a la playa, llévatelo.
Confía en tu instructor, es quien mejor te guiara a través de tu aprendizaje
Mientras más confíes en lo que te dice tu instructor, mas rápido aprenderás y sin menos incidentes. Créeme, ha dado muchos cursos a muchas personas diferentes, sabrá como hacer que salgas navegando.
Recuerda que estas en el mar. Respétalo.
Nunca pierdas el respeto por el mar. Cuando llegues a la playa invierte 4 minutos de tu tiempo en observar las condiciones meteorológicas. Por mucho que creas conocer tu playa, siempre valdrá la pena prevenir que curar.
Interésate por aprender las normas de paso
Muchos instructores se olvidan de explicar a sus alumnos las normas de convivencia en la playa y en el agua. Pregunta a alguien de tu playa, seguro que estará encantado de explicarte que debes y que no debes hacer tanto en el agua como en la arena.
DISFRUTA
Lo más importante, disfruta cada segundo desde el momento que cojas por primera vez una cometa. Nunca volverás a tener una primera vez. Disfruta.
Para saber más de Julia Castro visita su página.
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.