En el marco de la campaña de la Organización de Consumidores y Usuarios “Que no medicalicen tu vida” cuyo objetivo fundamental es promover la prescripción prudente de medicamentos para mejorar la seguridad de los usuarios y contener la irracionalidad en el gasto público sanitario, se presentó ayer en Madrid “Pastillas las justas.org”, una iniciativa de tres organizaciones: OCU, No Gracias y PoliMedLabs.
#PastillasLasJustas: por una prescripción prudente de medicinas
La campaña que se ha difundido en redes sociales con el hashtag #PastillasLasJustas, pretende mejorar la seguridad de los pacientes y ahorrar costes promoviendo una prescripción prudente de medicinas.
Los expertos reunidos en la presentación de la iniciativa ofrecieron algunas recomendaciones para hacer un correcto uso de los medicamentos. En un primer momento aconsejan “conocer los fármacos que se van a tomar”, revisándolos cada cierto tiempo con un médico, enfermera o personal farmacéutico de confianza.
Por otro lado, sostienen que “solo hay que tomar medicamentos cuando sea realmente necesario“. De igual modo apuntan que no existen fármacos de por vida. Un medicamento puede ser adecuado para un momento concreto de la vida, pero “no para siempre”.
En cuanto al riesgo con los medicamentos, la OCU advierte que éste es mayor en personas de más de 65 años, para aquellos que toman más de cinco fármacos diarios, para quienes padecen varias enfermedades crónicas, para aquellos que son atendidos por diferentes especialistas y para las personas que han sido dadas de alta recientemente de un hospital.
 
                 
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                            





 
	
 
     
     
     
     
     
    
Me parece genial, yo soy farmacutica y mucha gente llega a mi farmacia pidiendo medicinas que ningn mdico le ha recetado, es una tendencia muy extendida…