MATERNIDAD
	
						        
        
                
                
            
                        La vacuna de la meningitis B, el Bexsero, ha vuelto a las farmacias tras meses de desabastecimiento. Son muchos los papás que tienen dudas sobre si deben vacunar a sus hijos, la efectividad de dicha vacuna, o sus efectos secundarios, entre otros. Para resolver todas tus dudas, hemos tenido el placer de entrevistar al Doctor David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP). No
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Si hay algo que teman los padres es el contagio de piojos. Es más, estamos seguros de que los que seáis padres habréis lidiado con ellos en alguna ocasión. El contagio de estos incómodos parásitos es algo común que no está asociado a la higiene, como se ha creído popularmente. Si no eres partidario del uso de los tratamientos antipiojos que todos conocemos porque contienen pesticidas, una de las alternativas
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        El Bexsero, la vacuna de la meningitis B,  ha vuelto a las farmacias después de meses de desabastecimiento. El 1 de octubre del pasado año se inició su venta en todas las farmacias de España; aunque, desaparecieron en un tiempo récord. Lo cierto es que las dosis de las vacunas de los dos primeros meses no consiguieron satisfacer la demanda de los papás, por lo que muchos tuvieron que apuntarse en listas de
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        En el embarazo el cuerpo de la mujer es una montaña rusa, y se modifica en muchísimos aspectos. Cuando ya ha pasado el parto, es la hora de enfrentarse a la cuarenta, ese periodo en el que todo vuelve a su sitio. Este periodo, que también se conoce como puerperio, suele durar entre unas seis y ocho semanas. Cambios físicos y emocionales en la cuarentena Albergar una vida dentro del
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Cuando un bebé llega al mundo, lo primero que suele hacer la matrona es ponerlo sobre el pecho de su mamá. Esto es lo que se conoce como la técnica piel con piel, que cada vez está más extendida. No es algo que puedan realizar únicamente la mamá y el bebé, sino que el padre también puede participar. Hoy os hablamos de sus múltiples beneficios. La técnica piel con piel
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        En verano los cambios de temperatura parecen una montaña rusa. A unas horas del día hace un calor asfixiante, y por la noche, si corre un poco de aire podemos pasar incluso un poco de frío. El cuerpo de un adulto regula la temperatura con facilidad, sin embargo, esto no es tan fácil en un bebé en verano. Los papás a veces pecan de abrigar demasiado a los pequeños. Os
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Cuando llega el verano todos estamos deseando salir corriendo hacia la playa, pero, sin duda, a los que les hace más ilusión bañarse en mar es a los niños. Pero, las medusas pueden torcer un bonito día de playa familiar. Sus picaduras son realmente molestas, ¿Verdad? Pues en el caso de los más pequeños las reacciones son aún más intensas. Las medusas son animales marinos transparentes y con textura gelatinosa,
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Si hay algo característico en la mayoría de los rostros de los que han sido papás recientemente, son los signos del cansancio. En Farmacias.com estamos seguros de que muchos de vosotros no entenderéis ese dicho popular que dice “duerme como un bebé”, pues los bebés no tienen largaos ciclos de sueño, por lo que es muy difícil que duerman muchas horas seguidas. Que un bebé aprenda a dormir bien es
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Comer antes del parto sí, o comer antes del parto no, esa es la cuestión. Tradicionalmente los médicos han desaconsejado comer en esos momentos del parto en los que la mujer está dilatando, para evitar posibles complicaciones en el caso de que se tuviese que recurrir a una cesárea u otro tipo de cirugía. Lo cierto es que en nuestro país hay diversidad de opiniones entre el colectivo sanitario. Esto
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Cuándo es el momento correcto de cortar el cordón umbilical en el parto es un tema en el que existen diversidad de opiniones entre la comunidad médica. Generalmente, hasta hace unos años, esto se hacía antes de que dejase de latir, pero, estudios recientes han demostrado los beneficios de hacerlo 2 o 3 minutos más tarde. Aunque, como siempre os decimos, cada parto es un mundo. Una de las razones
 Leer más >>