Al año, 14 millones de personas se enfrentan a este problema y hasta 8 millones llegan a morir. No está causado por ninguna gran guerra, estas son las cifras que dejan al año el cáncer. Aún no se conoce remedio eficaz para acabar con él, pero sí se sabe que si se cuidan ciertas cosas, se pueden tener menos probabilidades de sufrirla. Por eso vamos a ver formas de prevenir el cáncer.
Estas alarmantes cifras que acabas de leer se podrían reducir hasta un 40 por ciento en caso de que todo el mundo llevara un estilo de vida saludable. Prevenir el cáncer a través de la alimentación es solo uno de ellos, o al menos así lo aseguran importantes entidades como la Organización Mundial para la Salud (OMS) o la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Recomendaciones para prevenir el cáncer a través de la alimentación
Por ello vamos a elaborar una serie de recomendaciones realizadas por expertos para poder llevar una alimentación equilibrada, rica en fibra, que permita prevenir la aparición de algún tipo de cáncer. Recuerda que una dieta equilibrada siempre debe ir de la mano de la realización de ejercicio físico.
La fibra y sus beneficios
Alimentos ricos en fibra como son el arroz, la avena, el pan integral, el maíz o las lentejas son recomendados por especialistas para prevenir el cáncer, de manera especial el de estómago y colon. Estos alimentos permiten al organismo que se acelere el tránsito intestinal y arrastre las sustancias cancerígenas que pudiera haber en el conducto digestivo, evitando de esta manera que sean absorbidas por el organismo. También reducen los niveles de estrógeno y testosterona, pudiendo así prevenir el cáncer de páncreas y mama.
Tu aliada la fruta
Hay que recordar que en la mayoría de los casos, cuando sea posible, es recomendable consumir las frutas con la piel incluida, ya que solo de esta manera se consigue ingerir el 100 por cien de sus propiedades. Sandía, kiwi, granada, arándano, manzana, aguacate, piña, uva o mango son algunas frutas que pueden presumir de tener un alto contenido tanto en fibra como antioxidantes, elementos necesarios para prevenir el cáncer. La granada, por ejemplo, es rica en ácido cítrico, lo que ayuda a prevenir el cáncer de mama, su jugo ayuda a prevenir el cáncer de próstata y la osteoartritis. El aguacate es una excelente fuente de fibra además de ser rico en grasas mono y poliinsaturadas, conocidas como grasas buenas.
Verduras que no pueden faltar
Los vegetales son muy ricos en nutrientes y minerales, además de ser ricos en fibra. El consumo de plantas crucíferas ayuda a proteger de daños al ADN, desactivando carcinógenos y otros factores importantes para la salud. Rúgula, rábano, col, nabo o berro son algunos de los vegetales que ayudan a prevenir el cáncer. Otros como el brócoli, zanahoria, berenjenas, lechuga, tomate, coliflor o espinacas también son aconsejables. Especialmente los vegetales de hoja verde, que tienen un alto contenido en luteolina, una sustancia que juega un importante papel en la prevención del cáncer.
El “pantone” alimentario a tener en cuenta
Para ayudarte a que puedas mejorar tu alimentación y poder prevenir el cáncer a través de lo que comes, te dejamos una pequeña guía de los distintos colores de los alimentos y lo que eso significa:
Naranja o anaranjado: hablaríamos de alimentos como la zanahoria, el mango, la calabaza o la batata. Poseen alto contenido en beta-Caroteno que contiene antioxidantes y fortalece el sistema inmunológico.
Rojo: sadía, tomates y derivados de este. Alto contenido en licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de próstata.
Verde: vegetales como la espinaca, la lechuga o la col rizada, entre otros, contienen ácido fólico que ayuda a construir las células saludables.
Amarillo-naranja: aquí podríamos encontrar a las frutas cítricas como los limones, naranjas, mandarinas o limas. Pero también a otras no cítricas como papaya, melocotón o la calabaza tienen un alto contenido en vitamina C, flavonoides que ayudan a prevenir el cáncer y desintoxica de sustancias nocivas.
Marrón: aquí incluiríamos los granos integrales, las legumbres o el maíz. Estos alimentos ayudan a prevenir el cáncer por su alto contenido en fibra, eliminando sustancias cancerígenas, toxinas y desperdicios del organismo.
Verde-amarillo: elementos básicos en la dieta mediterránea como son el ajo, cebollas, cebollinos o espárragos. Contienen sulfuros alílicos que ayudan a destruir las células cancerosas, a la vez que refuerzan el sistema inmunológico.
Verde-blanco: los más difícil de darle a los más pequeños seguro. Brócoli, repollo o coliflor ayudan a desechar sustancias cancerígenas y el exceso de hormonas que se dan en el cuerpo. Ayuda a prevenir el cáncer gracias al indol y luteína.
Rojo-violeta: uvas rojas, ciruelas o cerezas son poseedoras de resveratrol, un poderoso antioxidante que ayuda al organismo a prevenir el cáncer.
Desde Farmacias.com te recordamos que los especialistas coinciden en recomendar la incorporación de estos alimentos en las cinco comidas del día, o, al menos, incluirlas en tres de ellas. Frutas y vegetales son muy importantes y ahora que conoces el significado de sus colores, puedes jugar con ellos para completar unos hábitos alimenticios que ayuden a prevenir el cáncer. Otros consejos que te podemos dar es la realización de ejercicio físico de manera casi diaria, la eliminación del consumo de pastelería industrial o refrescos, cocine siempre al vapor y no suspenda de la dieta los lácteos.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Cáncer de garganta: primeros síntomas y causas
 
                 
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                            





 
	

 
     
     
     
     
    