Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se producen 351.000 muertes al año por intoxicaciones relacionadas con la alimentación. Los responsables de esta contaminación de los alimentos y que afectan a nuestra salud tienen nombres propios: virus, hongos y bacterias, tres tipos de microorganismos que, a pesar de su tamaño, pueden hacer más daño al intestino y a otros órganos del ser humano que las guerras más cruentas. Así que hoy en el blog de Farmacias.com vamos a profundizar en la bacteria E.Coli  o Escherichiacoli, en sus diferentes tipos y en cómo podemos evitar que altere nuestra salud y la de nuestra familia.

¿QUÉ ES LA BACTERÍA E.COLI? 

La bacteria Escherichiacoli es un microorganismo presente tanto en el aparato digestivo del ser humano – en el intestino o en el tracto gastrointestinal- y, también, en el intestino de otros seres vivos como la ternera y, por contacto con heces infectadas, en la piel de las frutas y las verduras (¿recuerdas los pepinos contaminados de hace unos pocos años?)

Dos cosas importantes

- No hay un solo tipo de bacteria E.Coli, hay muchos. 

- No todos los tipos de bacteria Escherichiacoli son dañinos para el organismo, pero otros sí y son capaces de causar enfermedades tan dolorosas y peligrosas como la gastroenteritis, la meningitis o la enterocolitis hemorrágica.  

¿CÓMO SE TRANSMITE? 

Volvemos a remitirnos a una de las fuentes internacionales más reputadas en cuanto a salud se refiere: la OMS. Según la Organización Mundial de la Salud, la principal vía de transmisión de uno de los tipos de bacteria E.coli – el llamado EEC o E.coli Enterohemorrágica – es… la gente.

Al parecer, la bacteria se trasmite de una persona a otra bien por contacto oral, bien a través del contacto con heces humanas infectadas. ¿Te sorprende este último dato? Piensa en la cantidad de personas que manipulan alimentos después de volver del baño sin haberse lavado bien las manos.

PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Lo dice la OMS y todos los médicos y farmacéuticos que conocemos en Farmacias.com: la principal medida de prevención para evitar que una bacteria E.coli “mala” dañe nuestra salud es la higiene, sobre todo la relacionada con nuestra alimentación.

Una parte importante de los casos de intoxicación alimentaria se produce en bares, restaurantes, cafeterías, comedores escolares… y, no te descuides, las cocinas de nuestros propios hogares. Así que:

-  Extrema tu higiene personal – manos, uñas…- antes de manipular cualquier alimento.

- Mantén limpios y desinfectados los cuchillos, las cucharas, las cazuelas, las sartenes… pero también la tabla de cortar, las bayetas de la cocina, etc. 

- Limpia y desinfecta periódicamente la nevera y la despensa

- Almacena los alimentos crudos siempre en la nevera, en estantes separados en función del tipo de alimento, bien tapados y sin que entren en contacto unos con otros.  

En Farmacias.com creemos que cuidar nuestra salud vigilando nuestra alimentación no consiste solamente en tomar alimentos saludables y equilibrados, sino en extremar las medidas de prevención durante su manipulación. ¿Estás de acuerdo? ¡Deja tu opinión en nuestro blog!


banner app Farmacias.com