Tu humor según lo que comes

Dime qué comes y te diré cómo te sientes. Y es que los alimentos no sólo influyen en nuestro físico, están relacionados directamente con nuestro humor y juegan un papel importante en nuestro estado de ánimo.

¿Qué alimentos hacen que se nos agrie el humor?

Básicamente aquellos que también son perjudiciales para el organismo y que han sido procesados, pues afectan de forma directa a la serotonina, la hormona de la felicidad.

Entre ellos encontramos las patatas fritas o chips, debido a los aceites usados para elaborarlas que disminuyen la función cerebral, la margarina, a causa de la grasa procesada que contiene y los cacahuetes salados, que pueden llegar a causar migrañas.

Dentro de estos alimentos que nos ponen de mal humor también se enmarcan los embutidos, por los conservantes, los refrescos con gas, tantos los light que contienen aspartamo como los azucarados, los pasteles y la bollería industrial por su alto contenido en azúcar que proyecta altibajos de sensaciones, y la cafeína, que se asocia al nerviosismo y la ansiedad si se abusa de ella.

¿Qué tenemos que comer para estar de buen humor?

Empezar la mañana con un tazón de cereales integrales y leche nos aportará una buena dosis de vitamina B1, la vitamina del ánimo. De siempre es sabido que el chocolate, incluso en helado, contribuye a un buen humor por su contenido en feniletilamina y triptófano, que aumentan los niveles de serotonina.

También nos benefician en este aspecto los alimentos ricos en hidratos de carbono como la pasta, el arroz o el pan, y las legumbres, que contienen ácido fólico. El pescado azul y las algas reducen la depresión hasta un 31%, las nueces son un antidepresivo natural por su alto contenido en Omega 3, y las frutas y las verduras han demostrado que quiénes la consumen son más felices y permanecen más relajados.