No vamos a descubrir nada al hablar de las propiedades del ajo puesto que ya en la Antigua Grecia y en Egipto se usaba para tratar ciertas enfermedades. Hipócrates, padre de la moderna medicina, solía recetar ajo para el tratamiento de distintas enfermedades. Siglos después, la ciencia ha conseguido confirmar que muchos de esos beneficios para la salud son ciertos.
Hay un refrán muy popular en América Latina que reza: “ajo cocido, ajo perdido”. La sabiduría popular sabe mucho sobre remedios naturales y ancestrales, y este refrán resume a la perfección las cualidades del ajo. Es fundamental el modo en que se prepara y se ingiere para poder aprovechar las propiedades del ajo, ya que si se cuece pierde hasta un 90% de sus cualidades.
Propiedades del ajo para la salud
Vamos a ver 10 propiedades del ajo que lo convierten en el aliado perfecto para las personas que quieren cuidar de tu salud:
- El ajo combate el resfriado común: seguramente una de las propiedades del ajo más conocidas. Consigue reducir la duración media del resfriado común en casi un 70%. A las personas que sean propensas a sufrir de resfriados no les puede faltar en su dieta una buena cantidad de ajo.
- Contiene alicina, con beneficios medicinales: que se cree responsable de la mayoría de efectos que aporta a la salud. Se debe a un compuesto derivado del azufre que se forma cuando se mastica el ajo, responsable también de su reconocible olor.
- Alto valor nutritivo, bajo contenido en calorías: una utopía para muchos alimentos, pero que es otra de las propiedades del ajo. Contiene muy pocas calorías, pero a su vez puede presumir de ser muy rico en vitamina C, B6 y manganeso. Además, también contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes como fósforo, hierro o potasio.
- Antibiótico natural: en el siglo XIX el mítico científico Louis Pasteur mostró que entre las propiedades del ajo estaba la de ser capaz de detener el crecimiento de bacterias. Tanto es así, que durante la II Guerra Mundial, el ejército soviético lo utilizó masivamente para cuidar de la salud de sus soldados.
- Controla el colesterol: un estudio realizado en la Universidad de Stanford, California, señala que la alicina que contiene es capaz de reducir los niveles de colesterol total y los triglicéridos altos. De nuevo, es necesario que el ajo sea machacado o masticado para que este compuesto azufrado aparezca.
- Mejora la circulación: al contar entre las propiedades del ajo con la disminución del colesterol y prevenir que este se adhiera a las arterias, consigue disminuir las obstrucciones arteriales, principales causas de los infartos de corazón y los derrames cerebrales. La vitamina B que contiene es responsable de reducir los niveles de homocisteina, sustancia que puede dañar los vasos sanguíneos.
- Podría prevenir el cáncer: una de las propiedades del ajo que más se está estudiando y en la que más esperanza se tiene depositadas. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte encontró que las personas que comen ajo crudo tienen la mitad de probabilidades de padecer cáncer de estómago y dos tercios de riesgo de cáncer colorrectal.
- Mejora la digestión: comer medio diente de ajo a la semana favorece la secreción de los jugos estomacales. A esto hay que sumarle que sus propiedades antibióticas y antisépticas previenen de enfermedades que se puedan dar en el aparato digestivo.
- Potente antioxidante frente a enfermedades como el Alzheimer: se ha demostrado que unas dosis elevadas de ajo pueden aumentar las enzimas antioxidantes, además puede reducir de manera considerable del estrés oxidativo en personas con hipertensión. La combinación de la reducción del colesterol y la presión sanguínea, ayuda a prevenir enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
- Mejora la salud de la piel: otra de las propiedades del ajo es que es capaz de curar y darle belleza a la piel. Su alto poder antioxidante ayuda a los tejidos que se regeneren y se mantengan más jóvenes. Una mascarilla de ajo es capaz de suavizar la piel, fortalecerla, regenerarlas células o combatir el acné.
Estas son tan solo algunas de las propiedades del ajo que se conocen hasta ahora, aunque a buen seguro con el transcurso de los años se descubrirán muchas más. Entre las que ya se investiga destaca como tratamiento contra la impotencia para los hombres, la desintoxicación de metales pesados y hasta la mejora del rendimiento atlético.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Triptófano con magnesio y la depresión post vacacional
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.