Farmacias.com
Artículos de Farmacias.com
Aunque congelar alimentos es posible casi con cualquiera, debes saber que, como en todo, siempre hay algunas excepciones que vienen a confirmar la regla. Es cierto que son muchas las comidas que podemos meter en el congelador para dejarlas para otro día, pero también hay algunas que debido a sus características pueden cambiar tanto el sabor como la textura perdiendo así mucha calidad. Congelar alimentos es para muchas familias una
Leer más >>
Un estudio lanzado por el Sistema Nacional de Salud ha hecho público el nombre de los medicamentos más vendidos en España. Para empezar, vamos a ver algunas cifras que rodean a este estudio antes de ver cuáles son los medicamentos más vendidos en nuestro país. Desvelan que España gasta una media de 9.183 millones de euros anuales de media en medicamentos a través de la facturación que se da de
Leer más >>
Si hay algo característico en la mayoría de los rostros de los que han sido papás recientemente, son los signos del cansancio. En Farmacias.com estamos seguros de que muchos de vosotros no entenderéis ese dicho popular que dice “duerme como un bebé”, pues los bebés no tienen largaos ciclos de sueño, por lo que es muy difícil que duerman muchas horas seguidas. Que un bebé aprenda a dormir bien es
Leer más >>
¿Es verdad que el sol daña menos en los días nublados? ¿Se broncea más rápidamente la piel si no uso protección solar? ¿Cuándo debo aplicarlo? Estas son muchas de las preguntas que nos planteamos cuando llega el verano y sacamos del cajón las cremas solares. Hoy desvelamos los mitos y verdades de éstas, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Mitos de las cremas solares En torno al
Leer más >>
El primer bebé afectado con microcefalia por zika en toda Europa ha nacido en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. El recién nacido se encuentra estable y no ha precisado de reanimación, tras un parto en el que nació por cesárea, según ha informado el equipo médico del hospital. No obstante, los servicios de Neonatología que trabajan en este caso de microcefalia por zika, han declarado que el bebé presenta
Leer más >>
A pesar de lo que comúnmente se cree, es hora de decir que las bebidas vegetales no aportan los mismos nutrientes que la leche de vaca. La confusión puede estar erradicada en las decisiones que a veces toman los padres, creyendo que realmente están haciendo lo mejor para sus hijos, pero se fían de fuentes de información como mínimo confusas y que pocas veces tienen un fundamento basado en una
Leer más >>
Durante todo el año prácticamente nos olvidamos de su importancia, pero es llegar el verano, volver a darles “libertad” y entonces si que la gente se acuerda de sus pies. Hablamos con Laura Lambiris, Diplomada en Podología por la Universidad de Sevilla, con un Máster Oficial en Podología Deportiva por la Universidad Católica de Valencia y que ejerce en su Clínica Lambiris Manzanedo de Chiclana de la Frontera (Cádiz). Nos
Leer más >>
Comer antes del parto sí, o comer antes del parto no, esa es la cuestión. Tradicionalmente los médicos han desaconsejado comer en esos momentos del parto en los que la mujer está dilatando, para evitar posibles complicaciones en el caso de que se tuviese que recurrir a una cesárea u otro tipo de cirugía. Lo cierto es que en nuestro país hay diversidad de opiniones entre el colectivo sanitario. Esto
Leer más >>
Con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro a la vuelta de la esquina, siguen aumentando los casos de personas afectadas por el Virus Zika. La principal vía de contagio son los mosquitos del género Aedes, aunque cada vez son más las pruebas que evidencian que la transmisión sexual, además de ser posible, cada vez es más común. Es más, en España, en el mes de junio, apareció el primer
Leer más >>
Después de todo el año esperándolo, el verano ya ha llegado para quedarse. En estas fechas a todos nos encanta tumbarnos en la playa o en la piscina a tomar el sol, dejando a un lado el estrés. Aunque es una época de la que disfrutamos de un merecido descanso, la acumulación de humedad en nuestros oídos, sumada a las altas temperaturas, facilita que aparezca otitis externa. Pero, no os
Leer más >>