Los abrazos son sinónimo de cariño, afecto, amistad, … y según han demostrado un grupo de expertos estadounidenses, desde ahora está científicamente comprobado que abrazarse también es sinónimo de salud.

El estudio de los abrazos

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania (EE.UU.), han concluido en un estudio realizado las propiedades curativas que posee un abrazo. En el informe determina que éstos no sólo pueden mejorar el estado emocional, sino que también tienen la capacidad de proteger, entre otros, contra el virus que produce el resfriado.

Según determina el estudio realizado en Estados Unidos, el abrazo actúa como una barrera protectora de nuestro organismo, por lo que cuanto más abrazados demos y recibamos, más protegidos estaremos contra las infecciones.

Hasta llegar a esta término, durante el proceso de investigación los estudiosos tuvieron a su disposición 404 adultos sanos, los cuales tuvieron que completar un cuestionario establecido para comprobar el apoyo social que éstos recibían.

Parte del seguimiento de este estudio consistía en que las siguientes 14 noches, los 404 miembros del estudio realizaron entrevistas por vía telefónica con los responsables de la investigación. Con esta actividad se buscaba analizar los conflictos que pudieran haber tenido con los demás y cuantificar cuantos abrazos habían recibido.

Después de mantener las entrevistas por teléfono los individuos objetos del estudio fueron expuestos de manera premeditada a un virus del resfriado común, seguidamente fueron puestos en cuarentena mientras los científicos determinaban los signos de infección y la enfermedad.

abrazos2

Los expertos observaron que las personas que formaban parte del estudio que aseguraban tener un apoyo social superior en sus discusiones o conflictos eran menos proclives a ser infectados por el virus de la gripe.

También se determinó que los abrazos eran los causantes de entorno a un tercio de este efecto protector contra los virus. Los que informaron de una mayor cantidad de abrazos y un mayor apoyo social por parte de familia o amigos, mostraban unos síntomas mucho menos severos que los demás.

Sheldon Cohen, líder del estudio asegura que “hemos probado que la percepción del apoyo social es igualmente eficaz para la protección de las infecciones debido a que nos protege de la susceptibilidad a la infección inducida por el estrés. De la misma forma, recibir abrazos podría en parte explicar esos sentimientos de apoyo y proteger a una persona contra la infección”.

El estudio, publicado en la revista Psychological Science, deja patente que las personas que cuentan con un apoyo social mayor pueden llegar a estar más protegidas ante los efectos psicológicos producidos por el estrés, como son la ansiedad y la depresión, enfermedades que hace que las personas sean más vulnerables ante posibles infecciones.

En estos días de celebración, rodeados de familiares y amigos, tenemos la posibilidad de hacer frente a los virus e infecciones. No dejes que un resfriado te estropee las fiestas, ¡regala abrazos esta navidad!.

¡El equipo de Farmacias.com os desea feliz navidad y un próspero año nuevo!

banner app Farmacias.com