La depresión es uno de los mayores males de la sociedad actual, y los smartphones se están consolidando como herramientas muy útiles en aplicaciones que nada tienen que ver con aquellas para las que parecían diseñados. Que utilicemos nuestros móviles para comunicarnos, navegar por Internet, reproducir vídeos, guiarnos y tomar fotografías, entre muchos otros usos, entra dentro de lo que podemos esperar de un dispositivo que realmente es un pequeño ordenador.
Sin embargo, también se están desarrollando nuevas oportunidades asociadas a los móviles en un campo tan delicado e importante como es la salud mental. Sí, aunque parezca extraño, nuestro smartphone puede ayudarnos a superar con éxito una depresión. Solo necesitamos conocer las apps adecuadas y tener un mínimo de implicación.
Algunas apps diseñadas expresamente por psicólogos, son como un asistente del terapeuta e inciden en la necesidad de reforzar los propósitos y las metas que todos, y especialmente las personas que padecen una depresión, debemos preservar a lo largo de nuestra vida. Pero no todas tienen este perfil. Otras son simples juegos diseñados para obligar al «paciente» a esbozar una sonrisa y, así, recordarle que la vida también puede depararnos momentos de felicidad que no debemos dejar escapar.
Algunas tienen como objetivo ayudar al enfermo a expresar lo que siente, unos sentimientos que a veces es difícil describir con palabras, por lo que ciertas apps recurren a elementos visuales que son fáciles de identificar por la persona que sufre la depresión, y que pueden resultar de gran ayuda para aliviar el estrés.
Otra estrategia utilizada por algunas apps para combatir la depresión consiste en ayudar a los enfermos a detectar y paliar los pensamientos irracionales que normalmente conducen a la desesperación y el abatimiento. Suelen recurrir a la terapia cognitiva, por lo que detrás del desarrollo de estas apps suelen estar psicólogos expertos en comportamiento. Y algunas han sido diseñadas para actuar como un monitor que permite al usuario conocer su estado de ánimo, su nivel de ansiedad, e, incluso, si puede estar sufriendo un brote bipolar o un desorden de estrés postraumático a partir de una serie de preguntas que van apareciendo en la pantalla de su smartphone.
Algunas apps para combatir la depresión
Las tiendas de aplicaciones de Google, Apple y Microsoft cada vez aglutinan más apps que podemos enmarcar en el campo del mHealth en general, y de la salud mental en particular. Su tipología es muy diversa y pueden ayudarnos a combatir la depresión desde perspectivas muy diferentes. Big White Wall, por ejemplo, ha sido diseñada para ayudar a las personas con algún desorden mental a identificar su estado de ánimo y expresar lo que sienten mediante imágenes descriptivas. Esta app es de pago (cuesta 28,15 euros), pero está disponible tanto para iOS como para Android.
Otra opción también muy interesante es Cognitive Diary CBT Self-Help, que es gratuita y está disponible para móviles con Android. Esta app ha sido concebida para mejorar la calidad de vida de las personas que la utilizan cambiando su forma de pensar, un objetivo que intenta alcanzar identificando aquellos pensamientos que interfieren con las metas que debe defender la persona que padece la depresión. Esta estrategia es muy similar a la que utiliza T2 Mood Tracker, que también es gratuita, pero que, a diferencia de la anterior, está disponible tanto para iOS como para Android.
Incluso hay apps diseñadas para detectar cuándo una persona está a punto de alcanzar tal grado de desesperación o pérdida de interés por la vida que podría optar por suicidarse. Este es el objetivo de iStop-Suicide, una app disponible gratuitamente para móviles con iOS que ha sido diseñada por varias universidades canadienses tomando como soporte referencias científicas contrastadas en el ámbito de la psicología.
Pero no siempre es necesario optar por una app tan «agresiva». Como comentábamos al principio del post, a veces basta recordar que los pequeños momentos de felicidad pueden llegar de la mano de los acontecimientos más insignificantes. Como contrapunto a iStop-Suicide merece la pena mencionar el juego Angry Birds, recomendado por páginas web como MyHealthApps para mejorar el estado de ánimo no solo de las personas con depresión, sino de cualquiera que necesite darse un respiro. Está disponible por 0,99 euros aprox. para iOS, Android y Windows Phone.
Otros artículos que te pueden interesar:
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.