La alimentación del bebé es una de las grandes preocupaciones de los papás. Si últimamente habéis escuchado hablar mucho del método BLW (Baby Led Wearing) y os estáis preguntando: “¿Eso qué es lo que es?” hoy en Farmacias.com os explicamos en qué consiste esta técnica de alimentación para los más pequeños de la casa. Lo cierto es que, aunque es común en otros países de Europa, en España aún no está demasiado implantado.

El Baby Led Wearing es una forma gradual de familiarizar al bebé con los alimentos sólidos. Ellos mismos son los que dirigen su alimentación a través de sus manos. El fin del método BLW es que los papás les den pequeños trozos de la comida que coma el resto de la familia, siempre que ésta sea saludable, claro.

Por lo general, esta forma de alimentación se pone en práctica tras los seis meses de lactancia exclusiva que se recomienda por parte de la Organización Mundial de la Salud y numerosas Asociaciones de Pediatras. Muchas personas consideran que ésta es la forma más natural de seguir alimentando a los pequeños, pasado este periodo, aunque, otros muchos se echan las manos a la cabeza.

Con el Baby Led Wearing (BLW) el bebé se sienta en la mesa con sus papás y se le deja manipular los alimentos con sus propias manos. Los expertos aconsejan comenzar únicamente con alimentos de textura blanda y en grandes trozos, para que empiecen chupándolos, y poco a poco, dárselos más pequeños para que aprendan a utilizar lo que se conoce como la “pinza inteligente”. El fin de todo ello es que los niños aprendan a usar los cubiertos más fácilmente.

Hemos de recalcar que el objetivo del método BLW más que nutricional, es educacional, ya que el bebé seguirá alimentándose de la leche de su mamá o leches infantiles. Así, poco a poco el pequeño irá aumentando las cantidades de comida sólida y dejando la lactancia materna.

Opinión de los pediatras sobre el método BLW

Son muchos los pediatras que apoyan esta forma de alimentación siempre que los alimentos que se les dé a los bebés sean sanos. Además, al masticarlos estarían fortaleciendo los músculos de la boca.

Por otra parte, destacan que no se debe poner en práctica antes de los seis meses de edad, y hacerlo siempre cuando veamos que ya tiene capacidades motoras y cognitivas. Así, ellos se sentirían más activos y tomando las riendas de lo que quieren comer. Es importante destacar que cuando los veamos cansados de manipular estos alimentos, se les debe dar pecho hasta saciar su apetito.

Desde Farmacias.com queremos saber vuestra opinión, ¿Habíais escuchado hablar del método BLW?, ¿Lo habéis puesto en práctica?, ¿Qué opináis? Si aún no visualizáis bien en qué consiste, os dejamos un vídeo para que os hagáis una idea más exacta.

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- La alimentación después del parto

- La alimentación en el primer año de vida (Parte 1)

- La alimentación en el primer año de vida (Parte 2)