Google crea un nuevo algoritmo para su Gráfico del Conocimiento (Knowledge Graph), un gráfico con información científica y especializada, lo ha hecho publico recientemente en su blog corporativo.

Google también te ayuda con tu salud

Este gráfico es una función específica de las búsquedas de Google, introducida en 2012 para combinar el algoritmo básico de búsquedas con información pública y disponible de bases de datos oficiales y así conseguir llevar a término una búsqueda más fiable.

Este buscador introducirá en las buscas relacionadas con la salud, consultas médicas, que han sido supervisadas por profesionales. Según ha comunicado Prem Ramaswami, Product Manager de Google, esta novedad empezará a funcionar dentro de pocos días. En España no hay fecha de implantación aún.

Ramaswani asegura que la nueva tendencia es mostrar a su público la información de la manera más sencilla, como explica en un ejemplo el Product Manager “piensa en la última vez que buscaste en Google información sobre salud. Quizá oyeras hablar de alguna dieta sin gluten y buscaste en la aplicación de Google “¿Qué es la celiaquía? ”.

Cuando entre en vigor este nuevo algoritmo, al buscar en Google información relacionada con el mundo de la salud, justo al principio de la página se mostrará información médica relevante, la cual proviene del Gráfico del Conocimiento

Tras realizar la búsqueda se mostrara los típicos síntomas y tratamientos, además de los detalles que informan de la clasificación de una determinada enfermedad: si es común, grave o contagiosa, qué edades se pueden ver afectadas, e información adicional.

googlesalud2

En el caso de algunas consultas también se podrán ver ilustraciones en alta calidad. Ramaswami explica que una vez hayas obtenido la información básica de Google, podrás realizar búsquedas más específicas de forma más fácil y de esta manera obtener más información con la que poder preguntar al médico.

Internet es fuente de información y punto de referencia para muchas personas que acuden a los buscadores con preguntas en busca de respuestas y soluciones. Por este motivo, este hecho puede suscitar mucha polémica dentro de la comunidad médica, ya que ‘una mala búsqueda’ puede producir una alerta y alarma social entre la población.

Este hecho viene motivado por la poca fiabilidad de los resultados, por esto, el algoritmo selecciona fuentes médicas lícitas, en este punto Ramaswami explica que “no significa que estos resultados sean tomados como consejos médicos; sabemos que hay gran variedad de casos en multitud de personas y que siempre hay excepciones para todo. Lo que presentamos solo tiene un propósito de información, y siempre combinado con consultar a un profesional de la salud si estás preocupado por una cuestión médica”.

Google contó con la colaboración de un equipo médico especialista en salud para realizar el algoritmo. Este equipo estaba liderado por el doctor Kapil Parakh, encargado de recopilar y revisar la información.

Según explica Parakh todos estos datos e información representan el conocimiento clínico de los doctores en la vida real. Para realizar esta actividad se cuenta con fuentes médicas de alta calidad, información que ha sido estudiada y corroborada por los doctores médicos de Google y de la Clínica Mayo.


banner app Farmacias.com