En las farmacias podrás encontrar consejo farmacéutico para acabar con el mal olor de pies. Veamos algunos productos que encontrarás en la farmacia, y cuál es la acción que estos realizan.
Con toda seguridad casi todas las personas hemos sufrido alguna vez este problema. El mal olor de pies es bastante desagradable, un “característico aroma” que aparece sin avisar y puede hacerte quedar mal cuando menos lo esperas.
Algunas de las circunstancias que pueden afectar al mal olor de pies son el aumento de temperatura, la falta de higiene o el uso de calzado y calcetines sintéticos. Todos estos factores pueden dar lugar a la aparición de hiperhidrosis plantar, o lo que es lo mismo, un aumento de sudoración en los pies.
Origen del mal olor de pies
Es cierto que el sudor en los pies no huele mal por si solo. Esta secreción que se produce en las glándulas sudoríparas, es en un principio inodora, incolora y con un pH un poco ácido.
¿Entonces cuál es el problema? La flora bacteriana que tenemos en la piel produce un aumento de su actividad de fermentación y descomposición del sudor. Esto se puede deber al exceso de sudoración, aumento de la humedad o la falta de ventilación. Todo este proceso desemboca en un producto de desecho que es un gas, el metanetiol, auténtico responsable del mal olor de pies.
En un principio, excepto la situación de inseguridad que puede generar, y los problemas sociales que pueden acarrear, el mal olor de pies por sí solo no es grave. Pero siempre hay excepciones.
Si se produce un exceso de sudoración acumulado que no se trata, con el tiempo puede provocar alteraciones en la piel del pie. Esto puede provocar que se contraigan infecciones con más facilidad u otros problemas dermatológicos.
Soluciones para el mal olor de pies
El primer consejo que hay que seguir es el de cambiar los hábitos de higiene y aumentar la limpieza de la zona para acabar con el mal olor de pies.
Es necesario secar los pies de manera concienzuda tras la laducha, especialmente la zona entre los dedos, ya que la humedad es uno de los peores enemigos.
Prueba con jabones neutros no agresivos, evita el uso de calzado sintético e intenta cambiar los calcetines dos veces al día si es posible.
Pero si estas soluciones no son suficientes para arreglar el mal olor de pies, siempre te puedes acercar a una farmacia, donde podrás encontrar soluciones para acabar con el problema:
1 – Cremas: su aplicación con un ligero masaje ayuda a mejorar la circulación, relajando la zona de los pies. Este tipo de productos para acabar con el mal olor de pies suelen incluir en su composición algunas sustancias que evitan el exceso de transpiración.
Además, es habitual que incluyan alguna sustancia vasodilatadora, que mejorará aún más la circulación, consiguiendo mejorar de forma considerable la piel.
2 – Polvos: con sustancias que regulan la transpiración, por lo que mantiene los pies secos. Suelen contener agentes antifúngicos para evitar el crecimiento de ciertos microorganismos que contribuyen al mal olor y otros problemas asociados con el exceso de sudoración.
3 – Aerosoles: refrescan y dan sensación de confort, especialmente recomendada para las personas que trabajan de pie o hacen deporte, sobre todo los que pasan muchas horas de pie, más preocupados por el mal olor de pies. Estos productos también se pueden usar sobre el calzado y los calcetines directamente.
4 – Baños: consigue reducir la acumulación y secreción del sudor, consiguiendo estimular la circulación sanguínea y reducir el riesgo de infecciones. Estos preparados, que se encuentran en farmacias, ayuda a reblandecer las zonas duras del pie, facilitando su limpieza. También contiene sustancias liberadoras de oxígeno y sales.
Si sufres de mal olor de pies, te recomendamos acudir a la farmacia más cercana y consultar con profesionales farmacéuticos. Ellos te asesorarán mejor que nadie para saber cuál es el producto que más se acerca a tus necesidades y acabar con el mal olor de pies de forma eficaz.
¿Te has quedado con dudas y necesitas ? Entonces mírate este vídeo de Boticaria García.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Entrevista a Laura Lambiris, los pies y su importancia