MATERNIDAD
	
						        
        
                
                
            
                        Este artículo es una continuación de La alimentación en el primer año de vida (Parte 1). HAZ CLICK AQUÍ PARA LEERLO si no lo has hecho ya. Alimentación no sustitutiva 3. Alimentación complementaria Una vez que nuestro hijo ha cumplido los seis meses de vida, es hora de iniciarle en una alimentación variada con el fin de que se acostumbre a nuevos sabores y texturas y lograr así una adaptación sencilla y
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        El tema de la alimentación de nuestros hijos, desde que nacen hasta que logran una alimentación variada y equilibrada, genera muchas dudas. Es motivo de numerosas consultas, tanto en el pediatra como en el mostrador de la farmacia. Con este post pretendo arrojar un poco de luz sobre este tema y lograr así que el increíble mundo de la maternidad sea un poco más llevadero. La alimentación de los más
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        La llegada de un recién nacido es siempre un motivo de alegría, pero también de miedo, angustia y dudas, muchas dudas. Nadie nace sabido y esto, en el mundo de la maternidad, se cumple a rajatabla. Como dice el dicho: “ser madre es la única carrera en que, primero te dan el título, y luego la formación”. El primer mes de un recién nacido Muchos de vosotros tendréis, o habréis
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Del 1 al 7 de este caluroso mes de agosto se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), uno de los movimientos sociales más importantes, debatidos y controvertidos de esta sociedad nuestra de cada día. La SMLM fue instaurada en el año 1992 del siglo pasado por dos de las Organizaciones Internacionales más conocidas del mundo: UNICEF (United Nations International Children’s Emergency Fund) y OMS (Organización Mundial de la Salud). Ambas
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Ser madre es una de las experiencias más maravillosas que te puede ocurrir a lo largo de tu vida. Pero también una de las más aterradoras. Tras dar a luz, un nuevo mundo se abre ante tus ojos. Un mundo lleno de miedos e incertidumbres, donde cada decisión es un nuevo dilema: ¿estaré haciendo lo correcto o no? Apps para futuras mamás Cuando nació nuestro primer hijo, decidimos hacer un
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        El momento del baño de tu bebé es sin duda uno de los momentos más especiales que compartís juntos. Ya sea para divertiros o como rutina relajante para acabar el día, siempre debes cuidar algunos aspectos importantes. En el baño dejaremos preparado todo antes de comenzar, tanto ropita como toallas y productos que usaremos, ya que en ningún momento podemos dejar al bebé solo bajo ninguna circunstancia. La frecuencia del
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia durante los seis primeros meses de vida del bebé y combinarla con otros alimentos hasta los dos años, pues lo considera la mejor manera de alimentarlo. Por qué es importante la lactancia materna Es un alimento fundamental en el desarrollo del bebé gracias a la gran cantidad de aporte nutricional y a la fuerte defensa que proporciona contra las infecciones ya
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Es incuestionable que el embarazo es una época maravillosa de nuestra vida, quizás la que más nos marque y la que vivamos con mayor intensidad. Como todo, tiene su lado opuesto, durante estos nueves meses sufriremos también algunas situaciones incómodas que te contamos para que estés preparada.  Cambios físicos durante el embarazo Todos estos cambios que sufre nuestro cuerpo se manifiestan físicamente con ciertas molestias como las incómodas nauseas y vómitos, gases,
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        Siempre se ha hablado del gran poder que la mente y el pensamiento pueden ejercer sobre nuestra voluntad y conducta. El fuerte deseo de ser madre o el miedo al embarazo pueden sobrepasar lo límites de lo real y acabar produciendo pseudociesis o embarazo psicológico. Qué sucede durante el embarazo psicológico Durante el embarazo psicológico, la mujer experimenta todos los síntomas de un embarazo real, tales como nauseas y vómitos
 Leer más >>
        
           	      	 	
					        
        
                
                
            
                        El embarazo es una etapa en la que se producen grandes cambios, tanto a nivel físico como psicológico. Entre estos últimos, encontramos alteraciones asociadas al estado de ánimo y al humor, con altibajos emocionales. Las embarazadas manifiestan mucha sensibilidad respecto a todo lo que les rodea y les afecta, sintiéndose en algunos casos nerviosas o irritables. Estas alteraciones son producidas por los cambios hormonales, al igual que sucede durante el periodo
 Leer más >>