La onicofagia o, coloquialmente, la costumbre de morderse las uñas no solo es un hábito irritante y estresante, también puede ser causa directa de infecciones, verrugas, trastornos emocionales, daños en los dientes y en las encías… Anteriormente ya os hablamos de la onicofagia, pero hoy en Farmacias.com, tu blog de salud, vamos a ofrecerte cinco consejos para dejar ese mal hábito de morder las uñas donde debería estar: en el olvido.
1. Mantén tus dientes ocupados.
Uno de los principales problemas del hábito de morder las uñas es que casi no nos damos cuenta de hacerlo: estás tranquilamente sentado, viendo una película y, de pronto, tu pareja te grita que “¡dejes en paz las dichosas uñas!” Bien, uno de los mejores consejos para conseguir que no muerdas las uñas es mantener ocupados a sus verdugos: los dientes. Masticar chicle sin azúcar, palitos de regaliz o trocitos de fruta o verdura fresca no erradicarán el mal hábito de tu día a día, pero sí te ayudará a desengancharte poquito a poco.
2. Pon un escudo a tus uñas.
Uno de los primeros consejos que te dará cualquier persona que haya conseguido dejar de morderse las uñas es muy simple: taparlas. Puedes utilizar la típica tirita, un trocito de celo o, incluso, un dedal. Cuando tus dientes se aproximen a las uñas, se encontrarán con un eficaz escudo que, si no pueden evitarlo, también pueden mordisquear.
3. Prueba las uñas artificiales.
Seguro que has visto mujeres con unas uñas larguísimas, impolutas y que parecen hechas de porcelana, ¿verdad? Pues tal cual: las uñas artificiales son un excelente complemento de belleza, pero también son eficaces para evitar que los dientes muerdan y muerdan tus uñas hasta conseguir que los dedos sangren.
4. Usa objetos distractores.
Piensa un poco: ¿cuándo sueles morderte las uñas? ¿Cuándo estás escribiendo al ordenador? ¿Mientras cocinas? La respuesta es “no”. Cuando tus manos están ocupadas, tus dientes no tienen oportunidad de mordisquear las uñas. El cuarto de nuestros consejos es, entonces, bastante sencillo: adopta la costumbre de tener siempre algo en las manos; una pelotita anti estrés de las que venden en las farmacias, un clip, un trocito de cordel…
5. Muerde solo una uña.
Dejamos para el final uno de los consejos más eficaces que se pueden dar a las personas que desean dejar de morderse las uñas: la libertad de elección. Elige una de tus uñas y “sálvala”, es decir: da la orden a tus dientes de que pueden morder cualquier uña excepto esa. Al cabo de una semana observa tu uña y compárala con el resto. ¿Te gusta lo que ves? Entonces regala una compañera a esa uña solitaria: ahora serán dos las uñitas salvadas del mordisqueo de tus dientes. Deja que trascurra otra semana, observa los resultados y continúa el proceso. Te aseguramos que el resultado te va a sorprender.
Si estos consejos son insuficientes, en la farmacia puedes encontrar algunas posibles soluciones, como Mordex 9ml, un esmalte amargo y transparente con pincel para que el sabor de tus uñas sea tan amargo que no te apetezca morderlas.
Si necesitas encontrar la farmacia abierta más cercana, recuerda descargar nuestra aplicación de Farmacias.com si no lo has hecho ya.
¿Conoces más consejos para dejar de morder las uñas? ¡Deja tu comentario en nuestro blog!