Como te comentábamos en nuestro artículo sobre cómo prevenir la gota, es casi imposible pasar la Navidad sin engrosar nuestra cintura con unos kilitos de más. Hasta las personas más cuidadosas con la salud y la alimentación pican en el cebo de esos platos navideños tan bien presentados, los dulces y bombones envueltos en mil colores, esas ricas copitas de cava con las que celebramos las reuniones familiares … En fin, no pasa nada por darse un capricho gastronómico de vez en cuando y menos si es para celebrar la vida rodeados de buenos amigos, pero ahora hay que poner los pies en la tierra, volver a pensar en nuestra salud y retomar la vida diaria con algunos alimentos menos festivos, pero tan sabrosos como el mejor manjar navideño.
Hoy en el blog de Farmacias.com hablamos de alimentos beneficiosos para después del atracón de Navidad. A ver qué te parece nuestra selección.
Frutas detox
La llamada dieta detox está de moda entre la flor y nata de las revistas del corazón. En esencia es simple como un chupete ya que consiste en tomar alimentos que ayuden a limpiar nuestro organismo de los excesos de grasas, hidratos y toxinas, algo que casi todos necesitamos para recobrar la salud digestiva después del atracón de Navidad. Dentro de la dieta detox la fruta fresca es la principal protagonista, en concreto los zumos elaborados con papaya – ayuda al proceso digestivo- y con piña – contribuye a digerir las proteínas y a eliminar la acumulación de líquidos en nuestro organismo-.
Tomate, mucho tomate
Además de estar riquísimo, ese fruto de la tomatera llamada tomate no solo no tiene apenas calorías y nada de grasa sino un montón de sustancias vitales para nuestra salud como minerales, vitaminas, potasio, licopeno… Crudo, asado, hervido, entero, pelado…. consumir tomate después de las comilonas de Navidad es muy recomendable para depurar nuestro organismo y devolver la salud a nuestro castigado sistema digestivo.
Arroz blanco
Otro de los alimentos altamente depurativos y muy recomendables para poner a tono nuestra salud digestiva después de los excesos de la Navidad es el humilde y rico arroz blanco. Un cuenquito de arroz blanco cocido y aliñado con una cucharada de buen aceite de oliva virgen extra no solo calmará las alteraciones que ha sufrido nuestra flora intestinal después de los grandes festines de la Navidad, también nos aportará esa energía tan necesaria para superar la tristeza post fiestera y la temida cuesta de enero.
Los beneficios del té
Algunas variedades de té, como el té blanco tienen entre su composición unas sustancias vegetales capaces de regular naturalmente el colesterol: los polifenoles. Tomar una taza de buen té caliente no solo ayudará a nuestros riñones a ir eliminando paulatinamente las toxinas acumuladas durante la Navidad, también nos ayudará a devolver nuestro nivel de colesterol a ese límite de 200 que no se cansan de repetir los anuncios de yogures.
Para terminar y aunque no se trate de un alimento propiamente dicho, desde el blog de Farmacias.com nos gustaría recomendarte un producto natural que encontrarás en tu farmacia de confianza: el concentrado de diente de león. El diente de león es una planta que crece en casi cualquier parte y se caracteriza por sus importantes propiedades depurativas. Así que ya sabes, si quieres complementar tu dieta de alimentos depurativos con un producto natural que ayude a tu organismo a recobrar la salud y limpiarse de los excesos de la mesa de Navidad, acércate a una farmacia, tu salud te lo agradecerá.
¿No sabes dónde hay una farmacia? Descarga ahora la app de Farmacias.com, tan útil como la mejor dieta saludable.