Farmacias.com
Artículos de Farmacias.com
El conflicto por el acceso a los nuevos fármacos se remonta a hace varios meses, desde que a comienzos de año se aprobaran los medicamentos de nueva generación que tienen una tasa de curación que supera el 90%. A sus altas dosis de éxito hay que añadirle que el tratamiento tiene muchos menos efectos secundarios que la que se viene haciendo hasta ahora. El problema reside en el alto coste
Leer más >>
Hay farmacias que destacan por sus especialidades, por ser un punto de referencia en la ciudad, y están las que por sí mismas y su entorno llaman la atención. Este es el caso de la Farmacia Sierra Nevada, situada en la concurrida plaza de Pradollano, en plena estación de esquí granadina. Situada en un edificio estéticamente muy llamativo, esta botica rodeada de montañas nevadas actúa en muchos casos como un
Leer más >>
Fomentar la labor de asistencia del farmacéutico para lograr la mejora de la salud del paciente es uno de los objetivos del año que acaba de comenzar. En esta actividad viene trabajando desde hace 6 años el equipo directivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, fijando este 2015 como año fundamental para su desarrollo definitivo. Carmen Peña, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos cree que
Leer más >>
Remplazar el revestimiento que protege a la rodilla, es decir, el menisco, se puede hacer mediante una impresora 3D. Este novedoso implante, que es totalmente personalizado para cada individuo ha sido creado por un grupo de Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (EEUU). El salto cualitativo de la impresora 3D Este avance científico ayuda al cuerpo a regenerar por sí solo el revestimiento de la rodilla. De
Leer más >>
La aparición de nuevos antibióticos experimentó una época de auge durante el periodo que abarca desde las décadas de 1940 a 1960. Pero el agotamiento de los microorganismos cultivables en laboratorios trajo contribuyó a que se viviera una etapa de sequía de antimicrobianos, y que no se supo solucionar del todo con el desarrollo de modelos sintéticos. La resistencia a los antibióticos Las resistencias bacterianas a los fármacos ha derivado
Leer más >>
Las propiedades adelgazantes de la grasa parda, el tejido adiposo bueno que reduce los depósitos de la grasa mala y quema calorías, se habían conseguido activar en individuos de forma exclusiva sometiéndolas a ambientes con bajas temperaturas. Un trabajo publicado en la revista Cell Metabolism explica cómo se puede despertar este mecanismo con otra alternativa: administrando un fármaco, el mirabegron, el cual se utiliza para tratar una enfermedad alejada de la
Leer más >>
Hace dos años la industria del sector farmacéutico se encontraba en una situación complicada debido a la paralización de la I+D y al vencimiento de la exclusividad de comercialización en numerosos medicamentos. Pero el año 2015 se presenta con perspectivas muy diferentes a lo vivido años atrás. Los laboratorios esperan que durante los próximos doce meses aparezcan grandes medicamentos en el mercado. Esto se traduce de los datos que apuntan desde
Leer más >>
Cada uno de enero aparecen los bienintencionados, aunque no siempre posibles, propósitos de año nuevo. Es bien sabido por todos que a los nuevos retos se les van acumulando los objetivos que no hemos conseguido cumplir en años anteriores. Por esta razón hay que ser realistas y, como demuestran los hechos, intentar centrar las fuerzas en cumplir los propósitos más alcanzables. ¿Qué te hace feliz? Los propósitos más frecuentes año
Leer más >>
Mauro Gómez Herrera, es un chileno graduado en Informática Biomédica, un joven con inquietudes que confía en que su proyecto, Quiero Salud, tiene todos los factores para triunfar. Combinando salud y nuevas tecnologías tiene como objetivo acercar a los ciudadanos información veraz sobre este sector. Hoy conocemos más de este emprendedor que nos habla de su trabajo desde el otro lado del charco. ¿Qué es Quiero Salud? Quiero Salud es una página
Leer más >>
Cada Nochevieja nos enfrentamos a la última cena del año y, como consecuencia, a las pesadas digestiones, que en el peor de los casos traen consigo casos ardor y dolor de abdomen. Digestión complicada en la última cena del año Aunque nos lo propongamos es muy difícil no pasarnos con lo que comemos en estas fechas, por eso, ante lo inevitable hay que tener recursos a mano para superar esas “digestiones
Leer más >>