Farmacias.com
Artículos de Farmacias.com
Las personas que padecen esclerosis múltiple, una enfermedad que continúa sin tener cura, reciben buenas noticias para terminar el año. A lo largo de las últimas décadas la ciencia ha conseguido grandes avances en el diagnóstico y terapia de esta enfermedad neurodegenerativa, esto se ha conseguido gracias a las células madre. Tratamiento de la esclerosis múltiple con células madre El tratamiento para pacientes de esta enfermedad con células madre se
Leer más >>
En esta época de celebraciones, de interminables almuerzos familiares, cenas con amigos, comidas de empresas … se cometen muchos excesos, pero esto se puede ver complementado con los beneficios para la salud que tienen alguno de los alimentos o bebidas más ingeridos en estos días. El vino tinto y el reveratrol En este sentido debemos hablar del resveratrol, un compuesto que se encuentra en el vino tinto y, por tanto,
Leer más >>
La Farmacia Sonia Vargas Maldonado está situada en uno de los barrios más populares de Almería, el de Ciudad Jardín. Una zona mayoritariamente formada por casas bajas, lo que hace que los vecinos no sean muy numerosos y por lo tanto, que todos sean conocidos. Un barrio que parece haber ido tomando forma alrededor de este establecimiento, desde la apertura en 1968 de la farmacia se han ido construyendo alrededor
Leer más >>
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha conseguido regenerar pelo en roedores a partir del manejo de unas células del sistema inmune. Regenerar pelo en humanos: el reto de los científicos Los científicos señalan que “la esperanza es lograrlo en humanos”. Este hallazgo no tiene sólo el objetivo de repoblar calvicies sino la posibilidad de crear injertos de piel más funcionales. Los trasplantes de la propia piel cultivada en el
Leer más >>
Por primera vez, , que trabajan con el Instituto Weizmann, en Rehovot, Israel ha conseguido crear en un laboratorio, células germinales primordiales de humanos, células que se convertirán en óvulos y espermatozoides, empleando células madre de embriones humanos. Estudio sobre la infertilidad Los resultados de este estudio pueden llegar a dar respuestas a las causas por las cuales surgen los problemas de fertilidad, comprender mejor los primeros estadios del desarrollo
Leer más >>
Los abrazos son sinónimo de cariño, afecto, amistad, … y según han demostrado un grupo de expertos estadounidenses, desde ahora está científicamente comprobado que abrazarse también es sinónimo de salud. El estudio de los abrazos Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania (EE.UU.), han concluido en un estudio realizado las propiedades curativas que posee un abrazo. En el informe determina que éstos no sólo pueden mejorar el estado
Leer más >>
Tras un año de intervención y ayuda en los países más necesitados, al término de 2014, la compañía Cinfa y la ONG Farmamundi han decidido realizar una de sus intervenciones de emergencia, el envío de ayuda tanto alimentaria como sanitaria a las personas que viven en el campo de refugiados de Al Yarmouk, en Damasco, Siria. La situación de los refugiados destaca por la extrema gravedad que sufren y la vulneración
Leer más >>
El pan es uno de alimentos básicos de la dieta humana, pero su relación con el sobrepeso ha contribuido en muchos casos a su eliminación en la ingesta diaria de este producto en la vida de muchas personas. En España las cifras del consumo de pan en el año 1964 era de 368 gramos al día, pero en el año 2011 esta cantidad había descendido entorno a los 100 y
Leer más >>
Tu Farmacia Eco está situada en el municipio de Aldeire, en Granada. Su titular es Emilio Calatayud Ortega, Licenciado en Farmacia que desarrolla su labor como farmacéutico desde hace cinco años. Este granadino de 29 años decidió dedicarse a la profesión farmacéutica por “pragmatismo y gusto por la ciencia”. Esta farmacia de Aldeire se encuentra abierta al público desde los años 80. Pertenece a la familia de Emilio desde el año 2007, y se
Leer más >>
El 25% de la población mundial se mordisquea las uñas de vez en cuando, lo cual puede considerarse una práctica bastante común, el problema aparece cuando se convierte en un hábito compulsivo. Esto supone un problema para los que lo sufren debido que el daño que se producen puede alcanzar niveles importantes para nuestra salud. Ante esta situación es lógico plantearse como se llega a convertir un hábito en una
Leer más >>