Aproximadamente un 30% de la población de nuestro país sufre trastornos del sueño y tiene problemas para dormir. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dormir una media de ocho horas diarias, aunque los españoles llegan a reducir esta jornada hasta un 20%, aunque cada persona debe adaptar las horas de sueño a sus condiciones y necesidades.
Cómo dormir mejor
Para dormir bien, conseguir buenos hábitos en materia de higiene del sueño y tener un descanso reparador hay una serie de consejos a tener en cuenta. Se debe asociar la cama y el dormitorio como lugar exclusivamente de descanso y para practicar sexo, es decir, evitar leer, ver televisión y no usar aparatos electrónicos mientras permanecemos acostados.
Debemos procurar acostarnos cuando estemos realmente cansados. Si no conseguimos dormir tras 20 minutos, se recomienda levantarse y salir de la habitación. No debemos obligarnos a dormir ya que produciremos el efecto contrario.
Una buena fórmula es desarrollar una rutina consciente para acostarse, es decir, irse a la cama siempre a la misma hora y hacer siempre lo mismo antes de dormir, buscando actividades que nos permitan estar relajados antes de irnos a la cama. Nos ayudará a asociar estas actividades con el sueño. Crear un ambiente adecuado es primordial, buscando una temperatura confortable, un espacio tranquilo y oscuro, donde evitemos la entrada de luz y ruido, y un colchón en buen estado, que sea confortable y de buena calidad.
Antes de dormir hay que evitar las comidas copiosas y reducir el consumo de cafeína, alcohol y nicotina durante las últimas horas del día. Tampoco se debe realizar ejercicio en las horas antes de irse a dormir, aunque sí hay que practicarlo de forma regular, ya que puede actuar como excitante. Se debe evitar del mismo modo el uso de somníferos o medicamentos para dormir, ya que el cuerpo se termina habituando a ellos.
Las siestas alteran el ritmo normal del sueño. No se recomienda hacer largas siestas, entre 20 ó 30 minutos como máximo.
Es más importante la calidad del sueño que la cantidad.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Dormir más reduce el riesgo de diabetes.