Es curioso, siempre nos habían dicho que dormir más durante el fin de semana no servía para recuperar ese sueño perdido por los madrugones de lunes a viernes, pero parece ser que no es así: un reciente estudio sobre la prevención de la diabetes asegura que dormir entre 9 y 10 horas los sábados y los domingos reduce el riesgo de sufrir diabetes. Curioso, ¿verdad?
Dormir, una medida de prevención contra la diabetes
El estudio que relaciona dormir con diabetes nos llega desde la Universidad de Chicago en Estados Unidos. Un grupo de científicos de esta universidad decidieron investigar si recuperar durante el fin de semana esas horas de sueño perdidas durante la semana laborable influía o no en los niveles de insulina de un grupo de pacientes. Los investigadores tomaron como punto de partida una información publicada hace tiempo en la revista Diabetes Care que afirmaba que dormir entre 7 y 8 horas diarias era una excelente medida de prevención contra la diabetes tipo 2, la diabetes más común que, según la Universidad de Navarra, supone entre el 80% y el 90% de los casos diagnosticados con esta enfermedad metabólica.
Los científicos de la Universidad de Chicago decidieron dar un paso más en la investigación del sueño como medida preventiva de la diabetes y se plantearon una pregunta que nos hemos hecho todos alguna vez: ¿Al dormir más durante fin de semana estaremos recuperando el sueño perdido de lunes a viernes? ¿Esas horas de sueño extra pueden ayudarnos a regular los niveles de glucosa en sangre y prevenir la diabetes?
Los investigadores opinaban que sí y, para demostrar su tesis, formaron un grupo de 19 voluntarios sanos, les permitieron dormir 8,5 horas durante cuatro noches seguidas y les impidieron dormir más de 4,5 horas durante las cuatro noches siguientes. Tras ese periodo de tiempo, los análisis de sangre de los voluntarios detectaron que había aumentado en cerca de un 16% el riesgo de contraer diabetes. Durante las dos noches siguientes, a los voluntarios del experimento se les permitió dormir a pierna suelta, se les volvieron a practicar análisis de sangre y sus niveles de insulina volvieron a la normalidad.

¿Cuántas horas tenemos que dormir?
Desde hace muchos años se sabe que dormir es una excelente medida de prevención para evitar numerosas enfermedades, entre ellas la diabetes, pero ¿cuántas horas tenemos que dormir para estar sanos y fuertes?
Según la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (National Sleep Foundation) necesitaremos dormir más o menos en función de nuestra edad:
- Bebés hasta 3 meses: 14-17 horas diarias.
- Bebés de 4 a 11 meses: 12-15 horas.
- Niños de 1 a 2 años: 11-14 horas.
- Niños de 3 a 5 años: 10-13 horas.
- Niños de 6 a 13 años: 9-11 horas.
- Adolescentes de 14 a 17 años: 8-10 horas.
- Jóvenes de 18 a 25 años: 7-9 horas.
- Adultos de 26 a 64 años: 7-9 horas.
- Adultos de más de 65 años: 7-8 horas diarias.
En definitiva: dormir es una excelente medida de prevención para la diabetes y, además, es una práctica placentera y económica. ¿Tienes problemas para dormir? Descarga ahora la app de Farmacias.com y visita a tu farmacéutico de confianza, ese profesional de la salud que, como nosotros, siempre estará encantado de ayudarte a cuidar tu salud y la de toda la familia.
Otros artículos que te pueden interesar:







