Córdoba será la sede del XIX Congreso Nacional Farmacéutico entre los próximos días 22 y 24 de Octubre, el mayor evento del sector farmacéutico a nivel nacional.

Ya son más de 500 los profesionales que se han inscrito al evento y más de 200 comunicaciones y trabajos científicos que serán expuestas durante su transcurso, en el que se tratarán los principales temas profesionales y de actualidad farmacéutica. Con el lema “Hacemos Farmacia”, la relación de los farmacéuticos con pacientes y el Sistema Sanitario es el gran compromiso que se pretende alcanzar durante estas jornadas.

Este Congreso, que tendrá lugar en el Parador Nacional de la Arruzafa de la localidad cordobesa, y se realiza de forma bianual, es la referencia de un encuentro profesional de máximo interés para el sector de la farmacia y pretende contribuir a su avance. Son muchos los temas que trabajaran los profesionales farmacéuticos durante el evento, entre ellos la gestión clínica en el ámbito de la farmacia asistencial, la practica colaborativa, el desarrollo profesional del farmacéutico y las buenas prácticas profesionales.

Las últimas tecnologías también se darán cita en el Congreso, que celebra su decimonovena edición en la capital califal. La eSalud, o la salud a través de la tecnología será también unos de los principales temas que se tratarán el las conferencias.

De forma paralela al Congreso, las empresas y laboratorios farmacéuticos contarán con una exposición comercial para exponer y comercializar sus equipos, siempre afines a la temática del evento.

Programa del Congreso Nacional Farmacéutico de Córdoba

Miércoles, 22 de Octubre de 2014

16.00-16.30h. Sesiones Técnicas. Claves para el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos: HazFarma y ASPIRA 

Carmen Megía Arias 

Departamento de Servicios Asistenciales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

16.00-16.30h. Sesión técnica. Aspectos saludables de los productos con calidad diferenciada, jamón de Los Pedroches y Montilla- Moriles. 

Juan Luis Ortiz Pérez. Secretario General del Consejo Regulador D.O.P “Los Pedroches”. 

Vicente Rodríguez Estevez. Director de la Cátedra de Ganadería Ecológica de la Universidad de Córdoba. 

Maria del Carmen García Parrilla. Catedrática de Nutrición y Bromatologia. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla. 

Enrique Garrido Giménez. Secretario general D.O.P “Montilla Moriles” y “vinagre de Montilla Moriles”. 

16.30-17.00h. Sesión Técnica: Tú también puedes investigar en farmacia comunitaria: Experiencias de los farmacéuticos en el programa conSIGUE 

17.00-17.45h. Acuerdo Marco de la Profesión Farmacéutica con el Sistema Sanitario 

• Visión de la Profesión Farmacéutica 

Carmen Peña López. Presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

• Visión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 

José Javier Castrodeza Sanz. Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 

18.00-18.45h. Innovación en el medicamento. Nuevos desafíos para la Farmacia 

Modera: Bartolomé Beltrán Pons 

Miembro del Consejo Asesor de Sanidad 

• Medicamentos biológicos y biosimilares. Mitos y realidades. 

Francisco Zaragozá García. Catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares 

• Farmacogenética y Farmacogenómica. Su aplicación en la gestión clínica diaria 

Dra. Montserrat Baiget Bastus. Directora del Servei de genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. 

Traslado en autobús Parador de la Arruzafa Córdoba- Teatro Góngora 

19.30h. ACTO DE INAUGURACIÓN 

Lugar: Teatro Góngora

Calle Jesús María, 10

Traslado a pie Teatro Góngora-Palacio Episcopal 

21.00h. COCTEL DE BIENVENIDA 

Lugar: Palacio Episcopal

Calle Amador de los Ríos, 1

Jueves, 23 de Octubre de 2014

09.00-09.30h. Sesión Técnica: Presentación del curso básico de derecho farmacéutico, 100 cuestiones esenciales. 

Laboratorios Bayer 

09.00-09.30h. Sesión técnica: Aplicaciones móviles sobre el medicamento y la farmacia. 

Antonio Blanes Jiménez. Departamento de Productos y Servicios del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

09.30-10.00h. Sesión Técnica: Alimentación complementaria a la luz de los últimos conocimientos 

• Montserrat Rivero i Urgell. Directora General Científica Laboratorios Ordesa 

• Gerardo Rodríguez Martínez. Profesor titular de Pediatría. Miembro de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil. Universidad de Zaragoza. 

10.00-10.15h. Un nuevo horizonte para la Farmacia Comunitaria. 

Carmen Peña López. Presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

10.15-11.15h. Farmacia Comunitaria: punto de partida y futuro 

Modera: Jordi de Dalmases Balañá. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

• La Farmacia en el contexto actual 

Héctor Castro Bernardino. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña 

• La Farmacia en la nueva Sanidad 

Rosa López-Torres Hidalgo. Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete 

• Servicios Profesionales Farmacéuticos 

Pedro Rivero Rivero. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava 

11.15-11.45h. Pausa café. 

Visita a la zona de pósteres 

11.45-12.45h. Construimos la Farmacia Comunitaria del futuro 

Modera: Felipe Trigo Romero. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

• Desarrollo Profesional y Nuevas Tecnologías: motores del cambio. 

Ramón Jordán Alva. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza 

• Marco económico y regulador 

Pilar García Ruiz. Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra 

• Una nueva Farmacia en la atención integral al paciente 

José Espinosa Navarro. Presidente Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora 

12.45-13.30h. Lectura de la “Declaración de Córdoba” 

Comité Directivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba 

13.30-15.00h. Comida 

15.00-15.30h. Sesión técnica: La investigación en Farmacia Comunitaria al Alcance de todos: Programa Adhiérete 

Laura Martín Gutiérrez 

Departamento de Servicios Asistenciales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

15.30-16.00h. Sesión técnica. La Distribución al servicio de la farmacia. Un recorrido por Europa 

Presenta: Antonio Pérez Ostos. Presidente de CECOFAR 

Ponente: Alain Roudergues. Director General de Grupo Europeo de distribuidoras cooperativas farmacéuticas (SECOF) 

16.00- 17.00h. La eSalud y su proyección en el ámbito de la Farmacia. 

Modera: Julio Sánchez Fierro. Vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad. 

• La Sanidad Digital. Oportunidad para la Farmacia. 

Luciano Sáez Ayerra. Presidente de la SEIS y Miembro el grupo de trabajo e-Salud del Consejo Asesor de Sanidad. 

• El medicamento y la Farmacia en Internet. 

Sacramento Perez Lillo. Representante Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. 

• Farmacia y Nuevas Tecnologías. Demandas de la sociedad. 

17.00- 18.30h. El medicamento y el futuro de la Farmacia. 

Modera: Antonio Mingorance Gutiérrez. Presidente del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Andalucía 

• Visión de la Industria Farmacéutica 

Humberto Arnés Corellano. Director General de Farmaindustria 

• Visión de la Industria Farmacéutica 

Angel Luis Rodriguez de la Cuerda. Director General de AESEG 

• Visión de la Industria Farmacéutica 

Jaume Pey Sanahuja. Director General de ANEFP 

• Visión de la Distribución. 

Miguel Valdés Garaizabal. Director General de FEDIFAR 

• Visión de la Farmacia. 

Carmen Recio Jaraba. Directora Técnica del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

• Visión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 

Agustín Rivero Cuadrado. Director General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Viernes, 24 de Octubre de 2014

09.00-09.30h. Sesión Técnica: Impulso a la Farmacia Comunitaria 2.0. 

Juan E. Garrido Olmedo. Vocal Autonómico Andaluz de Oficina de Farmacia 

09.00-09.30h. Servicios Profesionales Farmacéuticos: el compromiso de Foro AF-FC 

• Carmen Peña López. Presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

• Ana Aliaga Pérez. Secretaria General del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

• Miguel Ángel Gastelurrutia Garralda. Representante de Foro AF-FC 

09.30-10.00h. Entrega de III premios Foro Atención Farmacéutica-Farmacia Comunitaria 

09.30-10.00h. Centro de Información de Suministro de Medicamentos: CISMED 

Carmen Ortega Gutiérrez. Responsable del departamento de Estudios Económicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 

10.00- 10.45h. Experiencias asistenciales desde la Farmacia Comunitaria. Mejorando los resultados en salud de los pacientes 

Modera: Mercé Martí Pallarés. Presidenta de la Fundación Pharmaceutical Care 

• Dando valor a la dispensación y la indicación farmacéutica 

Jesús Gómez Martínez. Presidente de la SEFAC 

• Adherencia a los tratamientos 

Virginia Cortina Mendizábal. Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Vizcaya 

• Seguimiento y Conciliación de la medicación entre niveles asistenciales. 

Fernando Martínez Martínez. Director de la Escuela de Análisis Clínicos de la Universidad de Granada 

10.45-11.30h. Las estructuras colegiales al servicio de los profesionales y de la sociedad 

Modera: Serafín Romero Agüit. Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. 

• Relación de los Colegios con la Administración y la sociedad 

Ricardo de Lorenzo y Montero. Presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario 

• Prestación de Servicios de utilidad a los colegiados. 

Luis González Díez. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid 

11.30-12.00h. Pausa Café 

Visita a la exposición de pósteres 

12.00-13.30h. La integración de la Farmacia en los Planes de Salud. 

Modera: Práxedes Cruz Padilla. Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba 

• José Ignacio Echániz, Consejero de Sanidad de Castilla La Mancha 

• Luis Alfonso Hernández Carrón, Consejero de Salud y Política Sociosanitaria de Extremadura 

• Jon Darpón Sierra, Consejero de Salud del País Vasco 

• Representante de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 

13.30h. ACTO DE CLAUSURA

banner app Farmacias.com