El jueves 29 de octubre, el hashtag #enfermedadespijas fue trending topic en Twitter tras la aparición de unos carteles en uno de los barrios más pudientes de Madrid. Estos carteles prometían “Acceso prioritario a tratamientos exclusivos” para enfermedades como la Hepatitis C, el cáncer, VIH y enfermedades raras, y la apertura de un local en el barrio de Salamanca.

Campaña No es Sano

La publicidad gráfica de la próxima apertura de este supuesto “Club Premium del Medicamento”, se acompañó de un vídeo protagonizado por la presentadora de televisión Arantxa de Benito, que hizo sospechar a más de uno que detrás de todo esto había una campaña publicitaria para denunciar todo lo contrario.

Este fue el vídeo en cuestión, que tanta polémica tuvo en las redes durante todo el día.

https://www.youtube.com/watch?v=9B1WswNS5Pc

Hubo gente que se lo creyó y se indignó. Otros, que especulaban y esperaban que no fuese cierto. El hashtag #enfermedadespijas no es sano , además, se convirtió en la excusa perfecta para hacer chistes de todo tipo, al margen de la campaña.

Hoy se ha hecho público otro vídeo en el canal de Youtube de este “Club Premium del Medicamento”, en el que por fin sabemos de qué se trataba.

https://www.youtube.com/watch?v=SvZ-3V-0QyM

El resultado de todo esto es la campaña No es sano, promovida por muchas organizaciones que han hecho una alianza, entre las que se encuentran Médicos del Mundo, Salud por Derecho, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) o la OMC (Organización Médica Colegial).

Vanessa López, Directora General de Salud por Derecho y coordinadora general de No es sano, ha explicado en la revista Verne que su objetivo es “sanear el sistema de innovación y acceso a medicamentos: 2.000 millones de personas en todo el mundo no pueden acceder a medicamentos esenciales, y sólo en España el año pasado 2,4 millones de personas tuvieron que dejar de tomar su medicación”.

Según ha explicado Vanessa López, “el tratamiento contra la hepatitis C, por ejemplo, tiene un precio de 25.000€ por paciente al año”. El objetivo de No es sano es “generar un debate público y conseguir de los partidos políticos medidas que promuevan la transparencia, incluyan criterios de interés público e impulsen iniciativas alternativas al sistema de patentes actual. La idea del Club es una caricatura, pero no está tan alejada de la realidad de otros países. Pretendíamos provocar a la gente, pero no esperábamos que sucediera tan rápido”.

Aquí puedes entrar en Noessano.org para más información.


banner app Farmacias.com