Hoy os hablamos de nadar. La práctica de natación es uno de los deportes más completos ya que precisa del movimiento de gran parte de los músculos del cuerpo para su desarrollo.
Por qué es bueno nadar
Es una actividad que se puede practicar a cualquier edad y entre otros beneficios, mejora el rendimiento cardiovascular y la coordinación, fortalece los músculos, favorece las articulaciones, quema calorías, mejora la capacidad pulmonar y acelera el metabolismo.
La natación cuenta con amplitud de estilos: libre, crol, mariposa, braza o espalda. Lo recomendable es comenzar con sesiones cortas, para permitir que el cuerpo se vaya adaptando a las condiciones físicas que requiere la natación. Es importante trabajar la velocidad y la coordinación. Para ello podemos usar accesorios que nos ayuden al principio a mantenernos en línea y mejorar la flotabilidad.
En esta práctica el trabajo se desarrolla en brazos, abdomen y piernas por igual. Podemos empezar a ejercitar cada una por separado, para coger la técnica o corregir los malos hábitos. La respiración requiere también entrenamiento y adaptación.
La constancia y la progresión es vital para conseguir una buena destreza y buenos resultados de forma física. Lo recomendable es empezar con un calentamiento, ejercitarnos por intervalos, y acabar con estiramientos. Lo ideal es nadar de dos a tres días a la semana para conseguir resultados.
Busca siempre la orientación de un profesional para que adapte el entrenamiento a tu caso específico. Es muy importante practicar deporte con asiduidad, pero también con sensatez.
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.