Una de las plantas medicinales más conocidas y utilizadas en el mundo entero es la Valeriana officinalis. Poderoso tranquilizante natural, remedio infalible para combatir el insomnio, eficaz para tratar las crisis de angustia, los momentos de tristeza, esos nervios que no nos dejan descansar… Hoy en el blog de Farmacias.com hablamos largo y tendido de esa antigua planta perenne de florecitas rosadas llamada valeriana, una sustancia tranquilizante natural y saludable de la que podemos sacar mucho partido.
Propiedades beneficiosas de la valeriana
Tanto la planta en su estado natural, como el aceite esencial que es la base de los fármacos y preparados a base de valeriana, tienen importantes propiedades medicinales, por ejemplo:
- Trata los trastornos del sueño, en especial los episodios de insomnio.
- Su acción sedante ayuda a estabilizar el ritmo cardiaco y la presión arterial.
- Relaja nuestro sistema nervioso central y disminuye la tensión muscular.
- Ayuda a eliminar el dolor de cabeza y de estómago.
- Tiene un efecto relajante y tranquilizante.
- Disminuye nuestro nivel de ansiedad.
- Contribuye a minimizar los síntomas dolorosos de la menstruación.
- Ayuda a combatir las afecciones psicológicas de la menopausia.
- Es excelente a la hora de controlar el estrés negativo.
- Es eficaz para combatir episodios de tristeza, inquietud, malestar emocional y angustia.
Distintas formas de tomar valeriana
Los efectos calmantes, relajantes e hipnóticos de la valeriana son casi tantos como las diferentes formas de presentación de este poderoso tranquilizante natural. Podemos consumir valeriana de muchas maneras – siempre siguiendo las indicaciones de nuestro médico o farmacéutico –:
- Cápsulas de valeriana. En el mercado encontrarás diferentes presentaciones de cápsulas de valeriana; elegirás una u otra en función de la concentración de valeriana que contenga cada gragea, de tu edad, peso, estado de salud y efecto que desees alcanzar – tranquilizante, relajante, para combatir el insomnio, etc.- Sea cual sea el producto de grageas de valeriana que elijas, recuerda que lo recomendable es ingerir entre dos y seis cápsulas diarias. Si tomas valeriana para combatir el insomnio nocturno, recuerda que debes darle tiempo para ejercer sus efectos beneficiosos (entre media hora y dos horas).
- Aceite esencial de valeriana. Se extrae directamente de la planta de valeriana y contiene una alta concentración de sus principios activos. Recuerda que es muy potente por lo que debes limitar su consumo a dos o tres gotitas al día.
- Extracto de valeriana. Se comercializa en forma de polvo o, en algunos casos, de fluido. Su efecto tranquilizante e hipnótico – para conciliar el sueño y combatir el insomnio- es también muy potente por lo que debes limitar la ingesta diaria a dos gramos o menos si lo tomas en polvo y a menos de ocho gramos si lo tomas en fluido.
- Infusión de valeriana. La forma más placentera y tradicional de tomar valeriana es bebiendo dos o tres tacitas de infusión de valeriana al día. Tomar una taza de valeriana bien caliente antes de ir a dormir, no solo nos ayudará a potenciar su efecto tranquilizante, a conciliar el sueño y a evitar el temido insomnio, también nos ayudará a hacer mejor la digestión de la cena. En tu farmacia de confianza encontrarás una amplia gama de productos naturales a base de valeriana, un tranquilizante y relajante natural tan útil como la app gratuita de Farmacias.com que puedes descargar en tu móvil simplemente pulsando aquí.
 
                 
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                            





 
	
 
     
     
     
     
     
    
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.