En épocas de mucho calor, como la que se vive en España durante el verano, es aconsejable alimentarse con comidas ligeras y refrescantes, por eso vamos a ver algunos alimentos para verano que cumplen estos requisitos. Pero no solo esos, aparte vamos a ver cuáles nos aportarán más vitaminas, minerales y sustancias beneficiosas para el cuerpo humano.

Lo bueno de esta época es que es el momento estacional idóneo para muchos de los que vamos a ver. Hablar de alimentos para verano ideales es hacerlo de los que además de saciar el hambre y calmar la sed, son capaces de aportar nutrientes esenciales al organismo y tienen un alto contenido en agua.

Alimentos para verano y la salud

Como hemos visto en anteriores artículos en Farmacias.com durante el verano es fundamental mantener una hidratación correcta. Los alimentos para verano de los que vamos a hablar cumplen con esta premisa. Además, también intentaremos que sean alimentos capaces de proteger a la piel frente a la exposición solar prolongada y conseguir así que la piel no se reseque, permaneciendo nutrida e hidratada.

- Fruta: tan usada y consumida durante el verano. Hay que aprovechar las frutas de temporada como pueden ser el melón y la sandía, seguramente uno de los alimentos para verano más extendido y refrescante. Lo primero que destaca de estas frutas es el alto contenido en agua que poseen, en torno a un 90% ambas.

También cumplen otro de los requisitos que antes le pedíamos: ambas frutas tienen un alto contenido en vitaminas A y C. El melón por su parte tiene grandes cualidades depurativas, aporta sensación de saciedad y una gran cantidad de antioxidantes. Pero ten cuidado con consumirlo durante las calurosas noches de verano, su digestión se puede hacer pesada, y te puedes acabar arrepintiendo de usarlo en esta dieta de alimentos para verano.

Otra fruta que puede ser muy útil si la incluimos entre nuestros alimentos para verano es el arándano rojo, aunque es cierto que les interesa más a las mujeres que a los hombres. Según diversos estudios, esta fruta es una gran solución para prevenir las infecciones de orina, o cistitis, que 1 de cada 2 mujeres sufre durante el verano. También podemos incluir el plátano por su alto contenido en serotonina y melatonina, que será de gran ayuda para dormir. O manzana, que ayuda a aumentar el tono muscular o prevenir la fatiga gracias a su contenido en ácido ursólico.

- Verduras: y si lo que buscamos es aprovechar todas las cualidades de estos alimentos para el verano, es recomendable que se consuman en crudo. Esto se debe a que, si se produce su cocción, ya sea en agua o en algún elemento graso, pierde gran parte de las propiedades y vitaminas que contiene. Se trata de unos alimentos para verano que se pueden preparar de una manera muy fácil y rápida, pudiendo preparar platos nutritivos y saludables en apenas unos minutos.

Algunas de las verduras que predominan en esta temporada son la berenjena, el calabacín o el pepino. Además, también debemos incluir algunas como la lechuga y el tomate, que suelen estar presentes en nuestras mesas durante todo el año. Por ejemplo, pongamos que dispones de poco tiempo y rápidamente “gestionas” una ensalada con lechuga, tomate y zanahoria.

En el caso de la lechuga estaremos consumiendo un alimento con un alto porcentaje de agua, pero es que también tiene propiedades diuréticas que ayudarán a prevenir la retención de líquidos. El tomate es uno de los mejores alimentos para cuidar la salud. Tiene un alto porcentaje de antioxidantes, capaces de prevenir enfermedades cardiovasculares y retrasar el envejecimiento de la piel. Por su parte la zanahoria, es la mejor aliada para que la piel adquiera un color más natural y de formas más rápida. Añádela cruda a la ensalada y aprovecha todos los nutrientes y vitaminas que contiene.

- Pescados: si hay un pescado que se asocia con los alimentos para verano son las sardinas. Este pescado es muy rico en Omega 3, un ácido graso que ayuda a prevenir las enfermedades de tipo cardiovascular y a reducir el colesterol, entre otros muchos beneficios. Especial atención deben prestar las embarazadas puesto que el Omega 3 es usado en la fabricación de las membranas celulares del cerebro, importante durante la etapa de gestación.

Recuerda además que el consumo de agua es indispensable durante el verano, esto hará que el riñón funciona mejor y se conseguirá agilizar la eliminación de los desechos del organismo. Pero antes de perderte con tantos alimentos para el verano y caer en errores con la alimentación, acude a un especialista en nutrición. ¿Conoces otro alimento que sea ideal para la época de verano?.


banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- Un desayuno para cada persona

- Fruta refrescante para combatir el calor

- Alimentos que favorecen el bronceado