Uno de los alimentos estrella que no suele faltar en las mesas navideñas de nuestro país es el rico marisco. Langostinos, gambas, centollos, bígaros, ostras, mejillones, almejas… son alimentos festivos por excelencia, pobres en grasa y ricos en proteínas. ¿Cuál es la cruz de la moneda? El marisco es uno de esos alimentos ricos en purina, una sustancia natural que al metabolizarse en nuestro organismo se degrada y produce ácido úrico. Como quizá sepas, la gota se produce precisamente por la acumulación de cristales de ácido úrico bajo la piel de nuestras extremidades inferiores.

¿Eliminando el marisco de nuestra alimentación podemos prevenir totalmente la gota? No hay que ser tan drásticos, sobre todo en Navidad, pero sí tenemos que controlarnos un poquito en la mesa y no solo con el marisco, sino con el consumo de alcohol, de carne roja… Hoy en nuestro blog hablamos de cómo prevenir la gota, toma nota para después de las fiestas.

 El agua es salud

Los médicos no se cansan de recomendarnos que consumamos al menos dos litros de agua al día. Beber mucha agua es excelente para nuestra salud, pero además puede prevenir los ataques de gota, ¿sabes por qué? Porque el agua arrastra los sedimentos cristalinos del ácido úrico y ayuda a nuestro organismo a eliminarlos junto con la orina.

Cuidado con el sobrepeso

Marisco, carne, pescado, turrón, cava, churros… Es casi inevitable no terminar las Navidades con cuatro o cinco kilitos de más. Por supuesto, ese aumento de peso típico de la alimentación navideña no va a provocar automáticamente un ataque de gota, pero recuerda que debes eliminarlo cuanto antes e intentar mantenerte durante todo el año en tu peso ideal.

Vigila tu alimentación para evitar la gota

Algunos reumatólogos como, por ejemplo, los miembros del Institut Català de Reumatología opinan que la gota es una enfermedad metabólica de origen hereditario y que su aparición no tiene tanto que ver con el consumo de marisco, cerveza o carne roja como se suponía tradicionalmente. Quizás algunos de nosotros seamos más propensos genéticamente a sufrir ataques de gota y la alimentación no tenga mucho que ver en que aparezca o no, pero, por si acaso, no viene nada mal que vigilemos un poquito nuestra alimentación.

Limitar el consumo de marisco, grasas animales y alcohol a fechas señaladas, tomar carne y pescado con moderación e incorporar a nuestra dieta diaria mucha verdura y fruta fresca quizá no nos libre de la gota, pero seguro que nuestro cuerpo, nuestro ánimo y nuestra salud nos lo agradecerán.

 


banner app Farmacias.com