Farmacias.com

Artículos de Farmacias.com

Dale de comer a tu cerebro

¿Sabes cuáles son los alimentos que mejor le sientan a tu cerebro? Aunque la mayor parte del trabajo la tenemos cubierta gracias a nuestra dieta mediterránea rica en verduras y vegetales, vitaminas y antioxidantes, te destacamos cuál es la mejor dieta para tu mente y qué alimentos no pueden faltar en ella. Lo que necesita tu cerebro Los aceites esenciales, los hidratos de carbono, el ácido fólico, el omega 3 y

Leer más >>

Ayudando contra la ELA

Seguro que todos habéis visto u oído hablar sobre el “Ice Bucket Challenge” o, como se conoce en España, el reto del cubo de agua helada. Esta práctica tan de moda a nivel mundial, tiene miles de adeptos, pero su fin único es recaudar donativos para la investigación sobre la ELA o la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Vídeos de celebrities contra la ELA Son muchos los vídeos de famosos y personalidades que vemos

Leer más >>

¡No te muerdas las uñas!

Comerse las uñas es un muy mal hábito. La onicofagia puede llegar a ser un problema psicológico y de salud además de estético que afecta a más del 40% de los jóvenes. Por qué nos comemos las uñas Normalmente este gesto se asocia emocionalmente a fases de preocupación, miedo o ansiedad como medida para tranquilizarse o liberar tensión. Debemos tener claro en qué situaciones recurrimos a mordernos las uñas para

Leer más >>

Incómoda durante el embarazo

Es incuestionable que el embarazo es una época maravillosa de nuestra vida, quizás la que más nos marque y la que vivamos con mayor intensidad. Como todo, tiene su lado opuesto, durante estos nueves meses sufriremos también algunas situaciones incómodas que te contamos para que estés preparada.  Cambios físicos durante el embarazo Todos estos cambios que sufre nuestro cuerpo se manifiestan físicamente con ciertas molestias como las incómodas nauseas y vómitos, gases,

Leer más >>

Sexo en verano

Con el verano aumentan las ganas de practicar sexo. Con el sol aumenta la testosterona y el deseo sexual, las fantasías -el sexo a la orilla del mar o en la piscina por la noche-, aumentan las relaciones sociales, hay más incitación y te sientes más sexy. Sexo, verano y hormonas El cambio de hábitos, horarios y rutina, estar en la habitación de un hotel, ver un atardecer, pasear por

Leer más >>

Intel se suma a la investigación del Parkinson

La apuesta de los grandes tecnológicos por la salud suele ser noticia casi a diario. Y es que, cada vez más empresas del sector se implican en los estudios sobre eHealth, salud a través de la tecnología, bien con la creación de aplicaciones como gadgets wearables y cuantificadores. Últimos avances en la investigación del Parkinson La última invención para la investigación de enfermedades viene de la mano de Intel, que

Leer más >>

Tu sangre nos dice quién eres

Nuestro cuerpo encierra más de 95.000 kilómetros de vasos sanguíneos y la sangre que viaja a través de ellos guarda mucha más información de la que creemos sobre nosotros. No sólo nos ayuda a mantener la temperatura del cuerpo, evitar infecciones gracias a los anticuerpos y transportar oxígeno a las células del organismo, también puede predecir algunos comportamientos y enfermedades como el alzhéimer. Qué nos dice la sangre Entre estos

Leer más >>

Los padres también cometen errores

Es primordial a la hora de educar a nuestros hijos tener una visión a largo plazo, y no quedarnos estancados en sobrevivir día a día, manteniendo presente que los errores que cometamos con ellos ahora pueden desembocar en problemas en sus personalidades en un futuro. Y uno de los más frecuentes es “tenerles miedo” a sus hijos, más bien a la reacción de sus hijos, por lo que suelen contentarlos

Leer más >>

Tu humor según lo que comes

Dime qué comes y te diré cómo te sientes. Y es que los alimentos no sólo influyen en nuestro físico, están relacionados directamente con nuestro humor y juegan un papel importante en nuestro estado de ánimo. ¿Qué alimentos hacen que se nos agrie el humor? Básicamente aquellos que también son perjudiciales para el organismo y que han sido procesados, pues afectan de forma directa a la serotonina, la hormona de

Leer más >>

El veneno de avispa como terapia contra el cáncer de mama

Así lo confirman los estudios realizados por el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), de la mano de Miguel Moreno. Cómo ayuda el veneno de avispa frente al cáncer de mama Su uso tiene dos ventajas destacables frente a los medios que se emplean actualmente: evitaría los graves efectos secundarios que caracterizan a los otros tratamientos y, además, combatiría la resistencia de los tumores a la medicación. Por

Leer más >>

Nuestra web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia