SALUD
Un equipo de investigadores del grupo de Neurotecnología, Control y Robótica (Neurocor) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han realizado el diseño final del prototipo básico de un exoesqueleto que hará posible la movilidad en personas con problemas de atrofia muscular o parapléjica. El prototipo de este exoesqueleto es el primer avance del proyecto ‘Exo-legs’ (Exoskeleton Legs for Elderly Persons), en el que participa esta universidad junto a prestigiosos
Leer más >>
La Comunidad de Madrid coordina un proyecto para llevar a cabo la rehabilitación cardiaca en el domicilio a través de una aplicación móvil para los pacientes a través de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Ramón y Cajal, a la que acompañan la Unidad de Investigación en Telemedicina y la e-Salud del Instituto de Salud Carlos III. Este es un proyecto pionero que ha podido desarrollarse con 25 pacientes
Leer más >>
14 de febrero, ese día señalado en rojo para los enamorados, el día de San Valentín, pero ¿sabes cuál es su origen? Éste se remonta a la época del Imperio Romano. Claudio II, gobernador de aquel entonces, había decidido prohibir los matrimonios para los jóvenes porque creía que los hombres casados eran peores soldados en la guerra. Aquí es donde aparece en escena Valentín, un prestigioso sacerdote de Roma, que
Leer más >>
Google crea un nuevo algoritmo para su Gráfico del Conocimiento (Knowledge Graph), un gráfico con información científica y especializada, lo ha hecho publico recientemente en su blog corporativo. Google también te ayuda con tu salud Este gráfico es una función específica de las búsquedas de Google, introducida en 2012 para combinar el algoritmo básico de búsquedas con información pública y disponible de bases de datos oficiales y así conseguir llevar
Leer más >>
En España la tasa de adultos que padecen obesidad supera la media. Uno de cada 6 adultos tiene obesidad, y más de 1 de cada 2 tiene sobrepeso. Datos de una encuesta realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realizada el pasado año mostraba que la proporción de adultos con sobrepeso aumentó en los últimos años, pero a un ritmo lento. Las enfermedades causadas por
Leer más >>
El cerebro es el órgano insustituible del cuerpo humano. Las enfermedades relacionadas con esta parte de la anatomía suponen grandes problemas y dificultades a la hora de tratarlas. Este órgano esta protegido de la mejor forma posible, no solo por el cráneo, que es una protección física, sino por otra igual de significativa pero menos visible, la barrera hematoencefálica. Esta barrera es la impermeabilización de la frontera entre el caudal
Leer más >>
Este año, el Día Mundial contra el Cáncer se lleva a cabo bajo el lema «A nuestro alcance», con la intención de mostrar una visión positiva de la lucha contra la enfermedad, quiere hacer llegar a la población la existencia de soluciones para todo el proceso de atención oncológica. Uno de cada dos bebés que nace hoy en nuestro país será diagnosticado de cáncer a lo largo de su vida.
Leer más >>
El IES Albaida está llevando a cabo una iniciativa relacionada con cultivo celular para introducir las técnicas de este proceso en todos los ciclos de formación profesional específicos de Sanidad, que a su vez guardan relación con el trabajo de los laboratorios biomédicos. Isabel Arévalo, delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta, ha explicado este proyecto en una rueda de prensa en la que intervino también el director
Leer más >>
El auge de aplicaciones móviles relacionadas con el mundo de la salud y otras tecnologías como son los wearebles, hace que las instituciones, como la Comisión Europea, se preocupen por la seguridad de los datos que se reflejan en ellas. Por este motivo la Comisión Europea muestra su compromiso con la mHealth, especialmente en materia de seguridad de datos y confianza de los usuarios. Para comprobar el uso que se
Leer más >>
Twitter ha lanzado y ha terminado con exitosas carreras profesionales, ha comenzado movimientos sociales y ha derribado gobiernos. Una vía instantánea, directa y pública que da voz a la gente para compartir todo lo posible. Que Twitter ha supuesto una revolución en el mundo tecnológico y en el mundo en general es algo que todos tenemos claro, pero ahora, de la mano de un equipo de la Universidad de Pensilvania
Leer más >>