SALUD
Fomentar la labor de asistencia del farmacéutico para lograr la mejora de la salud del paciente es uno de los objetivos del año que acaba de comenzar. En esta actividad viene trabajando desde hace 6 años el equipo directivo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, fijando este 2015 como año fundamental para su desarrollo definitivo. Carmen Peña, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos cree que
Leer más >>
Remplazar el revestimiento que protege a la rodilla, es decir, el menisco, se puede hacer mediante una impresora 3D. Este novedoso implante, que es totalmente personalizado para cada individuo ha sido creado por un grupo de Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (EEUU). El salto cualitativo de la impresora 3D Este avance científico ayuda al cuerpo a regenerar por sí solo el revestimiento de la rodilla. De
Leer más >>
Hace dos años la industria del sector farmacéutico se encontraba en una situación complicada debido a la paralización de la I+D y al vencimiento de la exclusividad de comercialización en numerosos medicamentos. Pero el año 2015 se presenta con perspectivas muy diferentes a lo vivido años atrás. Los laboratorios esperan que durante los próximos doce meses aparezcan grandes medicamentos en el mercado. Esto se traduce de los datos que apuntan desde
Leer más >>
Cada uno de enero aparecen los bienintencionados, aunque no siempre posibles, propósitos de año nuevo. Es bien sabido por todos que a los nuevos retos se les van acumulando los objetivos que no hemos conseguido cumplir en años anteriores. Por esta razón hay que ser realistas y, como demuestran los hechos, intentar centrar las fuerzas en cumplir los propósitos más alcanzables. ¿Qué te hace feliz? Los propósitos más frecuentes año
Leer más >>
Mauro Gómez Herrera, es un chileno graduado en Informática Biomédica, un joven con inquietudes que confía en que su proyecto, Quiero Salud, tiene todos los factores para triunfar. Combinando salud y nuevas tecnologías tiene como objetivo acercar a los ciudadanos información veraz sobre este sector. Hoy conocemos más de este emprendedor que nos habla de su trabajo desde el otro lado del charco. ¿Qué es Quiero Salud? Quiero Salud es una página
Leer más >>
Las personas que padecen esclerosis múltiple, una enfermedad que continúa sin tener cura, reciben buenas noticias para terminar el año. A lo largo de las últimas décadas la ciencia ha conseguido grandes avances en el diagnóstico y terapia de esta enfermedad neurodegenerativa, esto se ha conseguido gracias a las células madre. Tratamiento de la esclerosis múltiple con células madre El tratamiento para pacientes de esta enfermedad con células madre se
Leer más >>
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha conseguido regenerar pelo en roedores a partir del manejo de unas células del sistema inmune. Regenerar pelo en humanos: el reto de los científicos Los científicos señalan que “la esperanza es lograrlo en humanos”. Este hallazgo no tiene sólo el objetivo de repoblar calvicies sino la posibilidad de crear injertos de piel más funcionales. Los trasplantes de la propia piel cultivada en el
Leer más >>
Por primera vez, , que trabajan con el Instituto Weizmann, en Rehovot, Israel ha conseguido crear en un laboratorio, células germinales primordiales de humanos, células que se convertirán en óvulos y espermatozoides, empleando células madre de embriones humanos. Estudio sobre la infertilidad Los resultados de este estudio pueden llegar a dar respuestas a las causas por las cuales surgen los problemas de fertilidad, comprender mejor los primeros estadios del desarrollo
Leer más >>
Los abrazos son sinónimo de cariño, afecto, amistad, … y según han demostrado un grupo de expertos estadounidenses, desde ahora está científicamente comprobado que abrazarse también es sinónimo de salud. El estudio de los abrazos Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania (EE.UU.), han concluido en un estudio realizado las propiedades curativas que posee un abrazo. En el informe determina que éstos no sólo pueden mejorar el estado
Leer más >>
Tras un año de intervención y ayuda en los países más necesitados, al término de 2014, la compañía Cinfa y la ONG Farmamundi han decidido realizar una de sus intervenciones de emergencia, el envío de ayuda tanto alimentaria como sanitaria a las personas que viven en el campo de refugiados de Al Yarmouk, en Damasco, Siria. La situación de los refugiados destaca por la extrema gravedad que sufren y la vulneración
Leer más >>