NUTRICIN

Cómo desintoxicar el hígado de forma natural

Hace unos días publicamos en nuestro blog un artículo con algunos de los alimentos más recomendables para volver a poner en forma nuestra salud después del atracón de la Navidad, ¿recuerdas? Hoy damos un paso más hablando de aquellos alimentos que nos van a ayudar a desintoxicar uno de los órganos más importantes del cuerpo humano: el hígado.  El hígado Si recuerdas las clases de biología, el hígado es uno

Leer más >>

Cómo mantener tu energía todo el día

En fechas como estas, llenas de cenas familiares, amigos a los que ver, compras que hacer a última hora, festines que preparar y largas noches para celebrar es cuando más notamos la falta de energía. El estrés del día a día, la alimentación irregular, los problemas y las preocupaciones pueden mermar esa energía que estrenamos cada mañana y que a veces no nos llega para llegar a la noche más

Leer más >>

Alimentos para después del atracón de Navidad

Como te comentábamos en nuestro artículo sobre cómo prevenir la gota, es casi imposible pasar la Navidad sin engrosar nuestra cintura con unos kilitos de más. Hasta las personas más cuidadosas con la salud y la alimentación pican en el cebo de esos platos navideños tan bien presentados, los dulces y bombones envueltos en mil colores, esas ricas copitas de cava con las que celebramos las reuniones familiares … En

Leer más >>

La gota: cómo prevenirla y evitar disgustos

Uno de los alimentos estrella que no suele faltar en las mesas navideñas de nuestro país es el rico marisco. Langostinos, gambas, centollos, bígaros, ostras, mejillones, almejas… son alimentos festivos por excelencia, pobres en grasa y ricos en proteínas. ¿Cuál es la cruz de la moneda? El marisco es uno de esos alimentos ricos en purina, una sustancia natural que al metabolizarse en nuestro organismo se degrada y produce ácido

Leer más >>

La intolerancia a la lactosa

Según la Fundación Española del Aparato Digestivo –FEAD- entre un 20% y un 40% de los españoles sufrimos intolerancia a la lactosa de la leche y derivados. La alta tasa de incidencia de esta intolerancia que afecta no solo a nuestra salud, sino a nuestros hábitos de consumo y alimentación tuvo ya hace años una respuesta por parte de las empresas lácteas; al ver que el consumo de leche y

Leer más >>

Por qué es bueno el cacao y el chocolate

¿Te gusta el cacao? ¿Adoras el chocolate? ¿Crees que algo tan rico como el cacao o el chocolate no pueden ser buenos para la salud? Hoy en el blog de Farmacias.com nos vamos preparando para el aluvión de dulce chocolate que nos espera en Navidad hablando de las propiedades beneficiosas que este rico alimento tiene para nuestra salud, siempre y cuando, claro está, lo consumamos con la debida moderación. El cacao

Leer más >>

Jalea real: tipos, propiedades y beneficios

Al mismo tiempo que los apicultores se desesperan viendo cómo las abejas mueren a millones y se van extinguiendo sin remedio, uno de sus productos estrella se convierte en el favorito de los nutricionistas: la jalea real.  Hoy en el blog de Farmacias.com nos colamos en una colmena virtual para aprender los tipos, propiedades y beneficios de la jalea real, fresca y liofilizada. ¿Nos acompañas? La curiosa jalea real La jalea

Leer más >>

Alimentos que reducen un 70% el riesgo de diabetes

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que hoy queremos recordar contigo para que, juntos, aprendamos a controlar el avance de esa epidemia llamada diabetes. En el blog de Farmacias.com hemos hablado a menudo de esa enfermedad que afecta a más de 380 millones de personas en el mundo: la diabetes. Un texto reciente que llamó mucho la atención en nuestras redes sociales fue el de “5

Leer más >>

El colágeno en la alimentación

La palabra colágeno nos suena a todos, es una de las protagonistas de mil y un anuncios de belleza de la televisión, pero ¿sabemos realmente lo qué es? ¿Sólo sirve para mantener una piel firme? El colágeno es más importante de lo que parece, y por eso hoy se convierte en el protagonista de tu blog de salud: Farmacias.com.  El colágeno: la proteína mágica. Bueno, quizá exageramos con la etiqueta de

Leer más >>

Cómo evitar el anisakis

Desde hace casi una década, las principales autoridades sanitarias obligan a los establecimientos que sirven alimentos al público a congelar todo el pescado fresco antes de ponerlo a disposición del consumidor (Real Decreto 1420/2006, de 1 de diciembre. BOE número 302, de 19 de diciembre de 2006). El culpable de esta polémica medida de salud pública se llama Anisakis, un gusano redondo que puede infestar el intestino del pescado y

Leer más >>

Nuestra web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia